web statistics
I+D+I

Todolivo comienza la recolección en la fase final de evaluación en campo del Programa de Mejora Genética

Todolivo boletin
Foto: Todolivo.

Todolivo ha comenzado a cosechar la segunda y definitiva fase del ensayo del Programa de Mejora Genética que desarrolla en la finca La Mata, ubicada en el término municipal de Villafranca de Córdoba. El objetivo con el que nació fue el de obtener nuevas variedades para olivar en seto que mejoren las existentes y que permitan enriquecer y ampliar el actual catálogo organoléptico, con nuevos AOVE de sabores y aromas diferenciados.

Uno de los retos más importantes que se marcó Todolivo fue que las nuevas variedades obtenidas de los cruzamientos tenían que superar a sus padres y sus madres en precocidad, rendimiento graso, productividad y en resistencia o tolerancia a determinadas enfermedades. El que su primera recolección esté produciéndose en su segundo verde, a los 23 meses de haber sido plantadas, demuestra que son más precoces que sus progenitores, afirman desde la compañía.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias