web statistics
Asociaciones

UPA-Jaén y UPA-Huelva crean una bolsa de trabajadores para concatenar las campañas de la aceituna y de los frutos rojos

Upa jaen y upa huelva

UPA-Jaén y UPA-Huelva han puesto en marcha una base de datos que pretende concatenar las campañas de la aceituna y de los frutos rojos al objeto de que, una vez concluida la recolección olivarera, a mediados de febrero, los jornaleros se puedan dirigir a Huelva para continuar con la fresa, la frambuesa y los arándanos, entre los meses de marzo y junio.

Así lo explicaron en una rueda de prensa celebrada este miércoles los secretarios generales de UPA-Jaén y UPA-Huelva, Cristóbal cano Manuel Piedra, respectivamente. Se creará una bolsa de trabajadores mediante un formulario con los datos personales de los jornaleros que rellenarán en la red de oficinas de UPA-Jaén. Esta información se pasará a UPA-Huelva para que los distribuyan entre sus empresarios. “Directamente gestionamos los trámites laborales en esta campaña de la aceituna de 6.500 trabajadores, a los que les llegará la información de esta iniciativa a través de nuestras más de 25 oficinas. Pero queremos que esta bolsa de trabajo esté abierta a cualquier otra entidad o administración que tenga contactos con los temporeros al objeto de facilitar el formulario y que nos lo hagan llegar lo antes posible para aumentar al máximo ese potencial de trabajadores”, concreta Cristóbal Cano.

El secretario general de UPA-Huelva, Manuel Piedra, reconoce la falta de mano de obra para la actual campaña de los frutos rojos en la provincia: “La máxima contratación que alcanzamos en toda la cadena de producción es de 115.000 personas, pero hay momentos puntuales, desde marzo a junio, en recolección, donde se juntan dos factores: uno, que la cosecha de frutos rojos está en sus máximos niveles; el otro, que se nos junta que el personal autóctono se marcha al turismo o a servicios relacionados con la hostelería. Cada año vamos creciendo en producción, y en esta campaña se ha plantado un 11% más que la pasada. Con una media de 8 personas por hectárea recolectando, nos da una cifra de 8.220 trabajadores que necesitaremos de más porque hemos ampliado esas hectáreas”, afirma Manuel Piedra.

El secretario general de UPA Huelva explica: “Y este año nos encontramos con un déficit total de 10.000 personas. Como queremos corregirlo, buscando trabajadores a nivel nacional y por eso hemos establecido esta colaboración con UPA-Jaén para, no sólo hacer campaña pueblo a pueblo en Huelva, que estamos haciendo actualmente, sino también ampliar este llamamiento a la provincia jiennense por su potencial de jornaleros profesionales. La idea es concatenar la campaña de la aceituna con la nuestra. Y a través de las más de 25 oficinas de UPA Jaén repartiremos este formulario con la intención de crear una base de datos y coordinar a los trabajadores según la necesidad de los empresarios”, concluye.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana