web statistics
Marketing/Packaging

TotalSafePack y Olivos Solidarios firman un acuerdo para mejorar el transporte de botellas de aceite

Olivossolidarios totalsafepack 3996
Foto: TotalSafePack

TotalSafePack ha firmado un acuerdo con la Fundación Lumière para proveer de cajas TotalOilPack al proyecto Olivos Solidarios, impulsado por la Fundación. Este embalaje, es una caja especialmente diseñada para disminuir las roturas de botellas de aceite durante los transportes. Si el porcentaje de rotura habitual es de un 5 o 6%, con TotalSafeOil este se reduce al 0,05%, con lo que se evita que las empresas de envío pierdan dinero y que el consumidor final reciba tarde su pedido.

Por su parte, Olivos Solidarios es un proyecto impulsado por la Fundación Lumière y reconocido por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que persigue, por un lado, la conservación de los olivos centenarios de la geografía española y su entorno a través de una fórmula de apadrinamiento y, por otro lado, promover la cultura oléica y la importancia de la certificación de los aceites y su denominación de origen.

Asimismo, el proyecto contribuye a la recaudación de fondos para los diferentes programas sociales y culturales que las entidades colaboradoras tienen en marcha (Mensajeros de la Paz, Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo, CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y la Asociación Alba) y, además, impulsa el desarrollo cultural a través de las Jornadas de Cine en Educación y Valores y el Festival Internacional de Cine Solidario AOVE promovidos por la Fundación Lumière.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana