Portada

El Gran Consumo crece un 1,3% durante 2017

Grancsonumo2017 3996
Foto: Kantar Worldpanel

El gasto de los hogares en productos de Gran Consumo ha crecido un 1,3% en 2017, según el informe “Balance de la Distribución y el Gran Consumo 2017” presentado hoy por la consultora Kantar Worldpanel. Esta recuperación ha estado impulsada por una mayor demanda (+1% de crecimiento del mercado en volumen), si bien el precio medio pagado se ha mantenido en torno al +0,3%.

A nivel doméstico, estas cifras se traducen en que cada hogar ha gastado un promedio de 4.190 euros anuales en sus compras de alimentación, droguería y perfumería, un 1% más respecto a 2016. Prácticamente todas las Comunidades Autónomas han aumentado su nivel gasto, entre las que destacan Baleares, Murcia, Andalucía y País Vasco, con crecimientos superiores al 2%. Las regiones con un mayor gasto por hogar son Cataluña (4.599 euros), Galicia (4.574 euros) y País Vasco (4.528 euros), y las que menos gastan son La Rioja (3.557 euros), Extremadura (3.683 euros) y Comunidad Valenciana (3.932 euros).

Según las conclusiones del informe, uno de los principales catalizadores del mercado en 2017 ha sido la búsqueda de hábitos más saludables por parte del consumidor. Para los hogares, no sólo es importante seguir una dieta sana (74% opinan así), sino que se decantan cada vez más por productos locales o de proximidad (69%), y están dispuestos a pagar más por aquellos que les ayuden a prevenir enfermedades (38%).

En este sentido, los productos frescos perecederos han registrado un crecimiento del +0,9% en valor en los últimos doce meses y siguen siendo la principal fuente de negocio para la gran distribución (crece un 3,9% en esta sección). En la alimentación envasada, que ha alcanzado un +2,2% en valor, también se aprecia esa búsqueda de salud. También ha sido un año destacado para la alimentación ecológica: los productos envasados con sello bio/eco han crecido un 14% en el último año, y ya son consumidos por 4 de cada 10 hogares.

Desde el punto de vista de la distribución, el canal especialista sigue alimentando los crecimientos del canal dinamico y se queda con uno de cada cuatro euros gastados en Gran Consumo (tenía un 26,5% del mercado en 2016). El hipermercado es el único formato dentro de la distribución que cede cuota de mercado (13,3% frente al 13,6% en 2016), mientras que el "surtido corto" (tiendas de descuento como Lidl, Dia y Aldi, y Mercadona) aumenta un punto de cuota hasta el 36,2%.

El Canal Online continúa su lento, pero constante, avance (1,9% de cuota de mercado sin frescos), y en 2017, 4,7 millones de hogares realizaron alguna compra de Gran Consumo a través de Internet. Estos hogares dedican, en promedio, un 8% de su presupuesto a las compras online, por lo que todavía realizan el 92% en tiendas físicas. Por último, la Marca del Distribuidor crece hasta representar el 36,4% del gasto en gran consumo envasado, tres décimas por encima de 2017. No obstante, el impacto de las denominadas “marcas exclusivas”, a la venta de forma casi exclusiva en algún distribuidor particular, hacen que el conjunto de marcas asociadas a la distribución crezca 0,8 puntos porcentuales y alcance el 41% del gasto.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana