web statistics
Portada

El 59% de las importaciones de aceite de oliva en Japón son de origen español

Japon pagoda123rf 4015
Foto: 123rf

Las importaciones japonesas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva durante la campaña 2016/2017 se ha cerrado con 56 853 toneladas, un 2% superior con respecto a la campaña anterior. Evolución a partir de la campaña 1997/1998, según datos proporcionados por el COI. Diez años más tarde aumentan de nuevo las importaciones volúmenes máximos en la campaña 2014/2015 rondando las 62.000 toneladas. A alguna caída, el aumento ha sido constante a lo largo de los años.

Japón, es también productor con una superficie aproximada de 500 ha, el 85% de dicha superficie está en sistema de cultivo intensivo, el 5% en superintensivo y el resto en sistema tradicional. La producción media es de 30 tonedalas, y las variedades cultivadas son la arbequina, frantoio, nevadillo, manzanillo, missión y lucca.

El 98% de las importaciones totales proceden de los países europeos, siendo España el principal país importador durante las 4 últimas campañas a la con el 59% del total, seguido de Italia con el 37% y Grecia con el 1%. Durante las últimas seis campañas, España va ganando cuota de mercado en 16 puntos, pasando del 43% en 2011/2012 al 59% en 2016/2017, en disminución de Italia unos 14 puntos pasando del 51% al 37% y Grecia mantienesu cuota de mercado durante el periodo analizado. El 2% restante lo completan el resto de los países no europeos, principalmente Turquía aunque en este periodo pierde tres puntos pasando del 4% al 1%.

El análisis durante el periodo 2011/2012 a 2016/2017 se observa un incremento del 25% en las importaciones realizadas por el país nipón.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana