web statistics
Portada

Proyecto de agricultura inteligente Smart AgroLab Córdoba del olivar y el almendro

Ifapa 4037
Foto: Junta de Andalucía

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, ha presentado en Córdoba el proyecto de agricultura inteligente Smart AgroLab Córdoba. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en parcelas de olivar y almendro de la provincia cordobesa, permitirá experimentar con tecnología Fiware sobre un entorno real de producción agraria; validar servicios y soluciones Smart Agro, permitiendo a usuarios finales comprobar la utilidad de estas soluciones, y establecer un demostrador permanente de las mismas. Herramientas como estas facilitarán al agricultor una mayor accesibilidad a la información y una toma de decisiones más temprana, así como ahorrar tiempo en el análisis de datos, planificar mejor sus cultivos u optimizar procesos, entre otras ventajas.

El viceconsejero ha puesto en valor el potencial andaluz para acoger con garantías esa transición digital, gracias a su potente sector agroalimentario, a la importante capacidad de desarrollo de tecnología, a su innovadora y especializada industria auxiliar y a la amplia red de agentes del conocimiento y centros tecnológicos.

El proyecto Smart Agrolab Córdoba está enmarcado en la iniciativa Fiware Zone puesta en marcha entre la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y Telefónica para impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologías y la economía digital en Andalucía..

Esta iniciativa se llevará a cabo en fincas experimentales del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la provincia cordobesa, y consistirá en desplegar un servicio AgroLab en las parcelas seleccionadas para la consulta y realización de aplicaciones prácticas. Se instalarán sensores capaces de medir la temperatura y humedad relativa del aire y del suelo y los datos se utilizarán para obtener información agronómica de valor, tanto para caracterizar la fenología como para prevenir frente a condiciones climáticas..

Los sensores se integrarán, utilizando la plataforma Fiware de la Junta de Andalucía, en la aplicación visual, que, entre otras características, geocaliza, identifica y visualiza plantaciones agrícolas de cualquier parte del mundo, crea mapas de decisión interactuando con módulos técnicos o tiene acceso directo a Sigpac y al Catastro, entre otras.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias