web statistics
Salud

Jaén, punto de encuentro de la investigación sobre aceites de oliva vírgenes y salud

Congreso olive 4061
Foto: O_LIVE

Desde el próximo viernes Jaén se convertirá en referencia mundial mundial de la investigación sobre aceites de oliva vírgenes y salud. La Universidad de Jaén y con la financiación de la Diputación Provincial de Jaén, se celebará el III Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva Virgen, Olivar y Salud, O_LIVE!. Contará con la participación de más de 200 profesionales del sector oleícola, sanitarios, investigadores, nutricionistas o cocineros procedentes de toda la geografía española, Japón o Alemania.

O_LIVE es un evento singular, donde se van a abordar temas como las nuevas tendencias en la alimentación, o el papel que desempeña el consumo de los aceites de oliva vírgenes en la prevención de enfermedades. También tendrá protagonismo la eficacia del olivar para mejorar la salud del planeta o las formas en que se pueden utilizar los aceites de oliva vírgenes en la cocina para preparar platos saludables.

Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos tan prestigiosos en diferentes áreas y además, el área científica incluye la exposición de una treintena de pósteres y comunicaciones científicas presentados por investigadores de España y otros países como Chile, Brasil o Argentina.

El encuentro de científicos también servirá para elaborar la III Declaración de Jaén sobre Aceite de Oliva y Salud, un documento de consenso entre los científicos, tanto participantes en el congreso como invitados, que con posterioridad será publicado en una revista científica internacional, lo que permitirá divulgar a nivel mundial las últimas evidencias científicas que vinculan los aceites de oliva vírgenes con la salud. Las dos anteriores declaraciones de Jaén (2004 y 2008) tuvieron un enorme impacto global, que tendrá continuidad con esta nueva declaración.

Además de ofrecer su vertiente científica, el congreso cuenta con una importante vertiente divulgativa, que se está desarrollando a través de una activa campaña en redes sociales y publicidad exterior en la ciudad de Jaén. A ello hay que sumar una gran exposición que podrá ser visitada en el vestíbulo del Museo Íbero sobre los beneficios de los aceites de oliva vírgenes para la salud y el medio ambiente, conferencias, catas de aceite, visitas a una almazara y al Museo Terra Oleum o actuaciones musicales, que estarán abiertas a todo el público.

La música y la literatura serán protagonista el viernes con dos actividades muy originales centradas en la cultura del aceite de oliva Ese mismo día se celebrarán dos conferencias, centradas en el olivar y los paisajes culturales Patrimonio Mundial y la arqueología del aceite y el olivar relacionada con nuestro pasado desde los iberos.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana