web statistics
Portada

Reunión en Santander para aunar esfuerzos de las CCAA en la reforma de la PAC

Consejeros pac 4058
Foto: Gobierno de Aragón

Desde el pasado 21 de marzo, Aragón y Castilla La Mancha ya abanderan una propuesta común frente a la nueva PAC basada fundamentalmente en la priorización de los agricultores y ganaderos profesionales y que mejore su renta y que contribuya a la lucha contra la despoblación. Un protocolo que le han presentado al consejero de Cantabria y que se ha comprometido a estudiar.

Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, se reunió el pasado viernes en Santander con Jesús Oria y Francisco Martínez, sus respectivos homólogos en Cantabria y Castilla-La Mancha. El encuentro tuvo lugar en la sede del Gobierno cántabro y sirvió para analizar el protocolo de colaboración sobre la próxima reforma de la PAC.

Los tres dirigentes han coincidido en la necesidad de pedir al Ministerio de Agricultura que cuente con las Comunidades Autónomas a la hora de abordar la próxima reforma de la PAC y asegurar que los agricultores y los ganaderos tengan voz. En este sentido, Joaquín Olona ha dicho que es necesario buscar los problemas comunes de todas las comunidades para poder defender una posición común. Un problema que comparten las tres Comunidades Autónomas que se han reunido hoy es la despoblación.

Olona también se ha referido a la “injusticia” de los derechos históricos y en la necesidad de cambiar ese “error político”, que no contribuye para nada a combatir la despoblación, al menos en Aragón. Además, ha incidido en la idea de que solo con la defensa de una agricultura productiva se puede defender su conexión con el territorio, algo esencial para luchar contra este problema de la España rural. En cuanto a la última filtración del presupuesto, el consejero ha vuelto ha vuelto a poner en duda que la reducción sea del 5%.

Los principios defendidos por Castilla-La Mancha y Aragón de modelo de agricultura se centran en la supervivencia del modelo de agricultura familiar en coexistencia con otros modelos de carácter profesional; en el relevo generacional y en la dimensión social de la agricultura. En la lucha contra la despoblación y la protección del Medio Ambiente. En mantener una seguridad y calidad alimentaria, basad en nuestra dieta mediterránea. En el fortalecimiento de la posición del agricultor y ganadero en la cadena alimentaria, así como en la atención al consumidor y contribuyente y en el intercambio de experiencias por la gestión de los Parques Nacionales.

En la reunión de trabajo que han celebrado los tres consejeros, se han intercambiado, además, puntos de vista y experiencias sobre la gestión de los espacios naturales protegidos en las tres Comunidades.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana