web statistics
Portada

Las organizaciones agrarias europeas apoyan el informe del Parlamento Europeo sobre las practicas comerciales desleales

Linealaceiteoliva123rf 4094
Foto: 123rf

El informe del Parlamento Europeo para abordar las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario, ha sido bien acogido por la organización Copa y Cogeca que apoyan el proyecto de la Comisión para combatir las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario para ayudar a los productores a obtener una mejor recompensa del mercado.

Después de una reunión con el eurodiputado Paolo De Castro, autor del informe de la Comisión de Agricultura del Parlamento, Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha dicho «Apoyamos plenamente el trabajo del Sr. De Castro sobre este tema crucial. Los agricultores sólo reciben el 23 % del valor añadido de los productos agrícolas, mientras que la parte de los distribuidores es del 53 % y sigue creciendo. Los ingresos de los agricultores sólo representan el 46,5 % de las rentas medias de otros sectores económicos. Debe mejorarse la proporción que obtienen de cada euro que paga el consumidor. Ya no podemos aceptar que otros se beneficien financieramente de prácticas comerciales desleales e poco éticas», ha explicado el Sr. Pesonen.

Asimismo ha insistido en que «Necesitamos legislación a nivel europea para abordar este problema puesto que los enfoques voluntarios por sí solos claramente no funcionan. Asimismo es fundamental ampliar el ámbito de aplicación de la propuesta de Directiva, y garantizar que todas las empresas están protegidas por ella. La propuesta de la Comisión puede mejorarse e ir más lejos, y esto es lo que ha hecho el eurodiputado De Castro en su informe».

Las próximas etapas a desarrollar sería la presentación del informe para el mes de julio para ser votado por los eurodiputados en la Comisión de Agricultura de octubre. A finales de octubre, será votado en el Pleno y después habrá diálogos tripartitos hasta finales del año. Será también una de las prioridades para la Presidencia austriaca cuando asumirá la Presidencia del Consejo de la UE el 1 de julio.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias