web statistics
Mercado

Georgia quiere formar parte del COI

Georgia coi 4507

El Director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Abdellatif Ghedira, le dio la bienvenida recientemente a el Embajador de Georgia en España, HE Lila Giorgadze, quien estuvo acompañado por el propietario de la empresa de aceie más grande del país, George Svanideze.

El embajador informó al Sr. Ghedira que su país deseaba unirse al COI , quería conocer las condiciones de entrada. Dijo que, aunque Georgia era un pequeño productor, tiene un ambicioso plan para mejorar la producción y la calidad. Georgia produce actualmente unos pocos cientos de toneladas por año. También mencionó que Georgia exporta su aceite de oliva a los Emiratos Árabes Unidos.

El Sr. Svanideze, un socio líder en el cultivo de olivos de Georgia, presentó su plan para promover el aceite de oliva en el país. Trabaja junto a los propios agricultores: los alienta a plantar olivos con la promesa de comprar todo lo que producen. También planea aumentar el área de cultivo de olivos del país en más de 1 000 hectáreas en 2019. El área de cultivo de olivos de Georgia actualmente es de 2 500 hectáreas.

El Director Ejecutivo explicó el papel de la COI en el desarrollo y la promoción del sector olivarero,y habló sobre las ventajas de la membresía para Georgia, en particular la experiencia que la COI puede proporcionar, sesiones de capacitación para paneles de degustación, becas de estudio y acceso a Estadísticas globales y toda otra información relevante para el sector.

También hizo hincapié en que, si Georgia se convertía en miembro en 2019, se le pediría que ocupara la Presidencia de la COI para 2020, ya que esta posición se transmite alfabéticamente.

Al final de la reunión, el Embajador se comprometió a emitir una solicitud oficial de adhesión al Director Ejecutivo y dijo que su país tomaría las medidas necesarias para convertirse en miembro de la COI lo antes posible.

Más noticias

Olivar seto agr prado oleo220425 (1)
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana