web statistics
AOVES

El aceite de oliva producto destacado en el Foodex

Foodex2018 4532
Foto: Foodex

Esta semana se inicia en Tokio la 44ª edición de Foodex, la mayor feria agroalimentaria de la zona Asia-Pacífico y la tercera más grande del mundo, que va a contar de nuevo en esta edición con un pabellón organizado por ICEX España Exportación e Inversiones en el que van a participar 121 empresas españolas. Del 5 al 8 de marzo, está previsto que acudan más de 80.000 profesionales, desde mayoristas a minoristas, pasando por supermercados, firmas de catering, importadores de bebidas o de restauración, procedentes de 83 países.

El pabellón español lo componen 76 empresas de alimentos, 36 de vinos y 9 compañías que expondrán conjuntamente vinos y alimentos. Como viene siendo habitual, entre los productos que se van a mostrar destacan: aceite de oliva, conservas vegetales y aceitunas, seguidas por carnes frescas, jamón y embutidos. Los expositores de vino mostrarán referencias de 38 denominación de origen (D.O.) diferentes, a los que hay que sumar vinos de la tierra y orgánicos. Destaca este año la participación de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca Español (INTERPORC), que además de ofrecer información sobre el sector y sus asociados, realizará demostraciones gastronómicas y show cookings.

Dentro de las actividades que se van a realizar, se celebrará el II Concurso Internacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca INTERPORC Spain-JCHA, organizado en colaboración con la Japan Cured Ham Association (JCHA) y diariamente los maestros cortadores Sergio Bellido y Silvia García realizarán demostraciones de corte de embutidos y jamón serrano. Actividad que en su conjunto reforzará el apoyo que ICEX está danto a esta interprofesional a través de la puesta en marcha de un plan sectorial en Japón. Además de esto, se realizará un seminario destinado a la promoción de los vinos de la DO Utiel Requena (Valencia) y los productos de la zona, que llevará por título “Unveiling Utiel-Requena: Bobal and beyond”.

Las provincias de procedencia de las 121 empresas del pabellón de España son las siguientes: Valencia (12), Murcia (10), Sevilla (10), Ciudad Real (7), Córdoba (7), Barcelona (6), Madrid (6), Badajoz (5), Cuenca (5), La Rioja (5), Alicante (5), Navarra (4), Pontevedra (4), Zaragoza (4), Asturias (3), Granada (3), Jaén (3), Málaga (3), Cáceres (2), Salamanca (2), Toledo (2), Almería (1), Burgos (1), Cádiz (1), Cantabria (1), Guipúzcoa (1), Gerona (1), Guadalajara (1), Las Palmas (1), Lugo (1), Orense (1), Segovia (1), Soria (1) y Valladolid (1).

Las exportaciones de alimentos y vinos españoles a Japón alcanzaron en 2018 los 906 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,75% respecto a 2017. Por productos sigue siendo la carne de porcino congelada la principal exportación española, superando los 421 millones de euros; le siguen el aceite de oliva (125 millones de euros), los pescados y mariscos (92 millones de euros), vinos (85 millones de euros) y las conservas hortofrutícolas (38 millones de euros).

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana