web statistics
Mercado

Los aceites vegetales mantienen la tendencia bajista

Biodiesel123rf 4533
Foto: 123rf

Según nos informa Lipsa, durante la segunda mitad de febrero se han producido importantes bajadas de los aceites tropicales en el mercado de referencia CIF Rotterdam. Aunque en menor medida, en esa misma línea se han movido los aceites líquidos, exceptuando el de girasol.

El precio del Brent parece haberse estabilizado tras el rally de la quincena anterior. Sin embargo, el gasoil ha repuntado con fuerza al subir un 6´48 %.

Según nos señala, la producción de la palma es históricamente más baja en los primeros meses del año. Este hecho, añadido a una aceleración en su demanda para estos meses, está provocando bajada en los stocks y ligeros repuntes en el precio. En cuanto a los datos de las exportaciones llevadas a cabo durante el periodo comprendido entre 1-28 febrero vs 1-31 enero, se refleja un descenso del 14´5%. El arancel a la exportación en Malasia se mantendrá a 0 durante el mes marzo. En cuanto a las importaciones con origen Indonesia y Malasia van casi en su totalidad a los sectores de biodiesel, oleoquímico y alimentación animal. Mientras que las importaciones del resto de orígenes van tanto a biodiesel como a alimentación humana.

Según los datos de la EIA sobre la producción de biodiesel para el mes de diciembre de 168 millones de galones, lo cual significa un aumento de 7 millones de galones frente al mes anterior (noviembre) y un fuerte aumento de 20 millones de galones respecto a diciembre de 2017. Cabe señalar que en Europa ha destacado el uso del UCO (Used Cooking Oils) para la producción de biodiesel durante el 2018, siendo la única materia prima que crece, junto con la grasa animal, respecto al año 2017.

Para el girasol, el precio de este aceite ha permanecido inalterable ante la ausencia de noticias macro durante los últimos días. A pesar de ello se sigue esperando que la buena producción de esta campaña pueda seguir presionando los precios a la baja. En cuanto al girasol alto oleico no hay novedades. La situación continua complicada, es decir, con falta de oferta y una fuerte demanda. Se espera que este difícil escenario de S&D se prolongue hasta que llegue la nueva cosecha de Ucrania en Sept-Octubre.

Se observa tensión en los precios del aceite de colza, pero a pesar de ello, se esperan bajadas durante el segundo trimestre del 2019 ya que la demanda de las industrias del biodiesel europeo puede tener otras alternativas.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias