web statistics
Legislación/PAC

Las indicaciones geográficas de la UE tendrán una mejor protección a nivel multilateral

Europamarcas123rf 4542
Foto: 123rf

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han alcanzado un acuerdo político sobre las normas que establecen cómo funcionará la UE como miembro del Acta de Ginebra, un tratado multilateral para la protección de las indicaciones geográficas gestionadas por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

El Acta de Ginebra moderniza el Acuerdo de Lisboa de 1958 para la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional y permite que organizaciones internacionales, como la Unión Europea, se unan. El Acuerdo de Lisboa, que actualmente cuenta con 28 miembros, incluidos siete Estados miembros de la UE, ofrece una forma de garantizar la protección de las denominaciones de origen (AO) a través de un único registro. Ser miembro del Acta de Ginebra permitirá a las indicaciones geográficas de la UE obtener protección de alto nivel en el futuro con otras partes del Acta de Ginebra.

El proyecto de reglamento acordado ahora será aprobado oficialmente por el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez que eso suceda, la UE estaría lista para unirse formalmente al Acta de Ginebra a través de una decisión separada.

Las indicaciones geográficas (IG) designan un producto que se origina en un área geográfica específica con cualidades o características que están esencialmente vinculadas al origen geográfico, incluidos los factores naturales y humanos. Las indicaciones geográficas también sirven para distinguir y reforzar las contribuciones culturales y recompensar la creatividad de los conocimientos tradicionales. Por lo tanto, los productores ubicados en el área designada solo pueden utilizar un término registrado como indicación geográfica protegida (IGP) o denominación de origen protegida (DOP).

Más de 3.000 nombres de vinos, bebidas espirituosas y productos alimenticios de países de la UE y países no pertenecientes a la UE están actualmente registrados en la UE, como Champagne, Grana Padano, Feta y Comté.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana