Plagas/Enfermedades

Curso de formación sobre la Xylella fastidiosa en Belgrado

Asaja olivos xylella 4572
Foto: Asaja

La Universidad de Belgrado impartirá un curso de formación teórica y práctica sobre la detección de la Xylella fastidiosa y el Candidatus Liberibacter solanacearum, los días 24, 25 y 26 de junio, en la Facultad de Agricultura. El acto está financiado por la Unión Europea, enmarcado en el programa H2020 y, más concretamente dentro del proyecto “Pest Organisms Threatening Europe” (Ponte).

El objetivo principal de la capacitación es mejorar la capacidad de detección y diagnóstico de estas dos bacterias utilizando los últimos métodos moleculares y serológicos y los kits de detección en el lugar y la experiencia desarrollada. El curso se dirige, particularmente, a investigadores que trabajen en el campo del diagnóstico de enfermedades de plantas, detección de patógenos, protección de plantas, certificación e inspección fitosanitaria; si bien está abierto a cualquiera que quiera acudir en busca de más formación e información sobre este tema.

La Xylella fastidiosa es una de las bacterias fitopatógenas más dañinas que amenaza el cultivo del olivar, así como otros cultivos importantes como los cítricos o el almendro. Ya se ha detectado en más de 500 especies vegetales en Europa, siendo Italia una de las regiones más afectadas.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana