Agronomía

Provide, un proyecto en defensa de los valores intangibles de la agricultura

Uco 4576
Foto: UCO

La Universidad de Córdoba, en colaboración con otras 13 universidades y centros de investigación europeos, ha puesto en marcha el proyecto de investigación Provide, una iniciativa que busca proporcionar herramientas e información a las administraciones para servir de apoyo en la toma de decisiones políticas que sirvan para la revalorización del sector agrícola.

En la nota de prensa escrita por la universidad, se realzan otros valores al margen de la simple producción de bienes y alimentos y que "no suelen visibilizarse en los indicadores económicos". Y se ponen, como ejemplos, "la biodiversidad, los paisajes, las alternativas de ocio o la fijación de dióxido de carbono", además de contribuir a generar vitalidad en zonas rurales. Esta serie de valores que las entidades que lideran el proyecto consideran bienes públicos, son aquellos que se deben tener en cuenta en las reformas implementadas en la nueva Política Agraria Común. En ese sentido, Provide se presenta como una herramienta de asesoramiento esencial para los gobiernos de cara a la toma de decisiones futuras.

Parte de la información obtenida en el estudio se ha permite obtener conclusiones sobre la agricultura andaluza. Tras realizar un mapeo a nivel europeo sobre la oferta y la demanda de distintos bienes, se comprobó que había determinados puntos en la dehesa y en el olivar de montaña andaluz en los cuales se producían estos intangibles a un nivel más elevado que la media. El investigador Anastasio Villanueva realzó los sistemas de agricultura extensiva frente a los sistemas intensivos, que obtienen una mayor producción pero a costa de un mayor uso de recursos y una menor provisión de bienes públicos. El catedrático José Antonio Gómez Limón, por su parte, destacó el potencial de mejora del sistema de regadío andaluz.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana