web statistics
Agronomía

La revolución 4.0 del sector agroalimentario

Agrfood 4590
Foto: Smart Agrifood

Los avances de la era 4.0 agroalimentaria será el tema en torno al cual girará el programa del Smart Agrifood Summit que se celebra los días 20 y 21 de junio en la ciudad de Málaga. Expertos en innovación tecnológica se reunirán para analizar los retos, las oportunidades y las transformaciones que implica a nivel de producción, tecnológico y cultural aquello que algunas voces han llamado la cuarta revolución industrial.

La tecnología blockchain, el Big Data o la Inteligencia Artificial. Son algunos de los conceptos que se darán cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que organiza conjuntamente con el Intec un evento promovido por la iniciativa "Startup Europe", de la Comisión Europea, en el marco de la estrategia de Mercado Único Digital. La tecnología blockchain es un sistema que, a través de una gran cantidad de datos, permite el control de los productos en todos los eslabones de la cadena de valor y garantiza su trazabilidad. Representantes de la FAO, del IBM Food Trust, de Galpagro y del Jamón DO Guijuelo participarán en un amplio debate en torno al término. La incidencia del Big Data y la Inteligencia Artificial para alcanzar una transformación global en el sector agroalimentario serán, por su parte, exploradas, por expertos del Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker, la empresa especializada en la gestión de datos PigCHAMP, la universidad holandesa Wageningen, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y la consultoría Aritmos.

Otros temas de interés serán tratados a lo largo del evento como, por ejemplo, los "Smart Farm" de la industria agropecuaria o la presencia femenina en la transformación digital de la industria.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana