web statistics
Agronomía

Resultados del proyecto Transforma Olivar sobre la Verticilosis del olivo

Ifapa 4591
Foto: IFAPA

El pasado 9 de mayo se presentaron, en el centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) algunos resultados del proyecto Transforma Olivar sobre la influencia de los tratamientos de agua pre-plantación para el control de la Verticilosis del olivo. Francisco J. Gómez Gálvez, investigador de referencia del proyecto, trasladó a los presentes los resultados.

La conclusión obtenida de los ensayos realizados es la siguiente: "en el momento del trasplante de los plantones de olivo, la densidad de inóculo residual fue significativamente reducida en los suelos pretratados con los químicos respecto al suelo no tratado químicamente (control). Solo los plantones crecidos en suelo infestado no tratado (control) mostraron síntomas visibles de enfermedad con el 25% de ellos afectados".

También se comentó el resultado de los ensayos realizados para estudiar el efecto sobre las cubiertas de crucíferas que se emplean en biofumigación. Se realizó un tratamiento con los biopesticidas OX-VIRIN y OX-AGUA AL25 cuyo efecto no causó perjuicio significativo en el crecimiento de la Sinapis alba, potencial biofumigante natural. La aplicación de OX-AGUA AL25 fue el tratamiento que más incrementó la biomasa de la planta y que menos interfirió con el efecto de la biofumigación, en comparación con los tratamientos químicos. De este modo, se demostró que la aplicación de desinfectantes al suelo a través del riego y la biofumigación con Sinapsis son medidas de control compatibles que pueden ser integradas para el control de la Verticilosis del olivo.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana