web statistics
Mercado

Oportunidad de negocio para los productores españoles

Wooe 4630
Foto: WOOE

La excelente cosecha de la campaña 2018/2019 ha sido un factor que ha traído consigo la caída de los precios, pero también grandes campañas para incrementar el consumo de aceite de oliva. Desde España, Italia, Túnez, Jordania e incluso Estados Unidos, se han llevado a cabo políticas de promoción que han hecho crecer el conocimiento del producto entre los consumidores. En ese contexto, la próxima edición del World Olive Oil Exhibition que se celebrará los días 18 y 19 en Madrid se erige como una gran oportunidad de negocio para los productores españoles.

Aunque se prevé, para la próxima campaña, un descenso en la producción española del 24% y también en la de otros países como Turquía, Marruecos o Siria, el contrapunto lo ponen Túnez, que podría triplicar su cosecha, Grecia, que crecerá un 50%, Portugal, que alcanzará las 125.000 toneladas, e Italia, que seguro que va a registrar resultados mucho mejores que los de la actual campaña, muy condicionada por las condiciones climáticas y los brotes de Xylella.

La novena edición del WOOE se lanza con el objetivo de consolidar su carácter internacional, en un contexto en el que existen 64 países productores de aceite de oliva y 180 países consumidores.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana