web statistics
Portada

Científicos buscan una lengua virtual para medir la organoléptica de los alimentos

Portada 4746
Foto: Universidad de Granada

Predecir el sabor de los productos alimentarios mediante una lengua virtual. Es la asombrosa idea en la que trabaja un equipo internacional de investigadores coordinados por la Universidad Politécnica de Turín, dispuestos a crear una herramienta que, explican, "impulsará y ampliará el mercado europeo a nivel mundial", gracias a la optimización de los sabores.

Participan en esta iniciativa investigadores pertenecientes a 9 instituciones de 4 países europeos. Una de estas instituciones es la Universidad de Granada. Colaboran en el proyecto el profesorado de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Farmacia, ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (profesor Jorge Casillas Barranquero) y el Panel de Cata Multidisciplinar del Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos (SEGE) de la Universidad de Granada (cuya directora es María Luisa Lorenzo Tovar).

Virtuous es el nombre del algoritmo inteligente propuesto por la investigación. Este algoritmo, mediante la integración de técnicas de descubrimiento de medicamentos y algoritmos para grandes datos, predecirá el perfil organoléptico de un alimento específico basado en su composición química. Las aplicaciones que pueden surgir de esta investigación son diversas. Por un lado, los resultados arrojarán luz sobre los mecanismos que impulsan la transferencia de información desde el nivel químico, donde los componentes moleculares de los alimentos se a unen los receptores gustativos, hacia una cascada de eventos supramoleculares y celulares, emergiendo como una sensación elaborada que contribuye fuertemente al perfil organoléptico alimentario. Por otro lado, cabe pensar en Virtuous, también, como una "herramienta de diseño asistida por ordenador” para la tecnología alimentaria de la UE, y que puede combinarse con otra tecnologías para mejorar la agricultura de precisión.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana