web statistics
Portada

A mayor biodiversidad, menor erosión del suelo

Portada 4755
Foto: 123rf

Un grupo de trabajo de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha diseñado una nueva aplicación para evaluar el suelo agrícola y mejorar su calidad. La aplicacion proporciona información real sobre el tipo de métodos agrícolas adecuados según suelo, culivo y condiciones.

El grupo en cuestión se llama Environmental Soil Science (GEA-UMH) y trabaja en un proyecto global centrado en el análisis de la calidad del suelo agrícola en China y en Europa, así como en el desarrollo de nuevos modelos agrícolas sostenibles. El área de actuación incluye 14 áreas experimentales en Europa, uno de ellos el sureste de España. En el área española se estudió el cultivo de alcachofas, granadas, uvas o tomates, y se implementaron diferentes tipos de compost orgánico y prácticas sostenibles como la reducción de la labranza.

Los resultados del estudio indican que los suelos desnudos, donde no se permite el crecimiento de otra vegetación que los cultivos, están más expuestos a la erosión por el aire y el agua, a la compactación y al deterioro gradual. Se extrae, por tanto, una conclusión similar a la que lanzó Life Olivares Vivos cuando publicó «Buenas malas hierbas en el olivar»: a mayor biodiversidad, menor erosión.

25 grupos de investigación de 15 países distintos participan en este proyecto financiado por el programa Horizonte 2020.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana