web statistics
Portada

¿Qué tipo de envases protegen mejor el AOVE?

Portada 4758
Foto: IFAPA

Bag in box con bolsa de polietileno y poliéster metalizado y los EVOH transparente. Estos son los envases que mejor y durante más tiempo protegen la calidad del aceite de oliva. Es la conclusión obtenida del proyecto "Calidad y seguridad del Aceite de Oliva Virgen", desarrollado por investigadores de los centros Ifapa Venta del Llano y Cabra, que recientemente ha publicado sus resultados.

Los investigadores analizaron la alteración de las características organolépticas y nutricionales del alimento a lo largo del tiempo, desde la etapa de almacenamiento y comercialización hasta después de su venta en el supermercado. Concretamente, se estudió la evolución, durante 9 meses, de un AOVE de la variedad picudo en envases de distinta capacidad y diferente material.

Tras la evaluación de los diferentes parámetros físico-químicos se concluyó que la vida útil del AOVE se sitúa entre los 3 y los 6 meses. Los que aguantan esos 6 meses todos los parámetros del aceite son los citados envases bag in box y los EVOH transparente. Por contra, los aceites envasados en PET, vidrio oscurecido y vidrio transparente tienen la menor vida útil, inferior a los 3 meses.

La razón de estas diferencias tiene que ver con los procesos de deterioro del AOVE, la lipólisis y la oxidación. Ambos procesos se producen por el contacto del aceite con el oxígeno y por otros factores que influyen como la exposición al calor o a la luz. Por tanto, el envase ideal es aquel impermeable al oxígeno que es también capaz de aislar el aceite de los cambios de temperatura y protegerlo de la luz.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana