Revista
El 30 de enero tiene lugar la manifestación convocada por Asaja, COAG, UPA, Infoliva y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, para protestar contra los bajos precios en el sector del olivar. Las asociaciones agrícolas esperan que la jornada sea un punto de inflexión que sirva para revertir las dinámicas que están afectando el sector.
Hay convocadas movilizaciones a lo largo de toda Andalucía. La convocatoria incluye cortes en las principales carreteras de la provincia: el kilómetro 327 de la A-4 (autovía que une Madrid con Sevilla), a la altura de Andújar; en el kilómetro 77 de la A-44 (Bailén-Motril) a la altura del Puerto Carretero; en el kilómetro 31 de la A-32 a la altura de Úbeda; y en el kilómetro 66 de la A-316, en Torredelcampo. Será la primera de las diversas acciones de movilización permanente del sector, que ya estudia realizar una marcha a Madrid.
El sector ha raspaldado masivamente la movilización, y prueba de ello es el comunicado lanzado por las Denominaciones de Origen Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla secundando la iniciativa y declarando el cierre de las instalaciones de sus Consejso Regualadores durante ese día. También el sector orujero, a través de ANEO, ha declarado que se suma a las protestas.
Los máximos representantes de las organizaciones agrarias esperan que la de mañana sea "una movilización histórica" ante lo que consideran "un momento decisivo" que requiere "medidas estructurales". Insisten en que el problema está en la falta de voluntad política y que el asunto debe marcar la agenda política y convertirse en "un problema de Estado".