web statistics
Salud

La dieta mediterránea contribuye a acelerar los objetivos de la Agenda 2030

Ciheam upm taller fao oleo
Foto: Ciheam

El pasado 13 de febrero tuvo lugar en Roma, en la sede de la FAO, una conferencia titulada "Principios de la dieta mediterránea para la Agenda 2030: Una llamada del pasado - Conocimiento antiguo para un gestión sostenible de la tierra y los recursos hídricos". Una delegación del Ciheam participó a petición expresa de la ONU.

La conferencia exploró cómo la dieta mediterránea puede contribuir en materia de conservación de la biodiversidad, en el afianzamiento del vínculo urbano-rural, en disminuir el desperdicio de alimentos y en la preservación de recursos naturales clave como los suelos o el agua. El Secretario General del Ciheam, Plácido Plaza, expuso ante los presentes el proyecto realizado conjuntamente con la FAO y la Unión para el Mediterráneo (UpM) para establecer una plataforma de sistemas de alimentos sostenibles, en el marco del Programa SFS One Planet de las Naciones Unidas.

Tras la presentación inicial la conferencia pasó a un formato debate en el que se discutió sobre el funcionamiento de dicha plataforma para acelerar la agenda 2030 en la región.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana