Revista
El pasado 13 de febrero tuvo lugar en Roma, en la sede de la FAO, una conferencia titulada "Principios de la dieta mediterránea para la Agenda 2030: Una llamada del pasado - Conocimiento antiguo para un gestión sostenible de la tierra y los recursos hídricos". Una delegación del Ciheam participó a petición expresa de la ONU.
La conferencia exploró cómo la dieta mediterránea puede contribuir en materia de conservación de la biodiversidad, en el afianzamiento del vínculo urbano-rural, en disminuir el desperdicio de alimentos y en la preservación de recursos naturales clave como los suelos o el agua. El Secretario General del Ciheam, Plácido Plaza, expuso ante los presentes el proyecto realizado conjuntamente con la FAO y la Unión para el Mediterráneo (UpM) para establecer una plataforma de sistemas de alimentos sostenibles, en el marco del Programa SFS One Planet de las Naciones Unidas.
Tras la presentación inicial la conferencia pasó a un formato debate en el que se discutió sobre el funcionamiento de dicha plataforma para acelerar la agenda 2030 en la región.