web statistics
Agronomía

La red de LIFE Olivares Vivos se reúne para exponer su modelo de olivicultura sostenible

Olivares vivos sostenibilidad biodiversidad seo birdlife oleo
Foto: SEO/Birdlife

El pasado miércoles 27 de febrero, en el Parque Tecnológico Geolit de Mengíbar, en Jaén, tuvo lugar un encuentro de la Red de Municipios por los Olivares Vivos, una asociación creada en el marco del proyecto LIFE Olivares Vivos, coordinado por SEO/BirdLife. La red cuenta con 59 municipios adheridos y su función es el diseño y fomento de un modelo de cultivo de olivar sostenible y comprometido con la protección de la biodiversidad.

Ramón Martí, director de Desarrollo Institucional de SEO/BirdLife, inauguró la jornada incidiendo en el papel de los gobiernos locales en la conservación de las aves y la biodiversidad. El objetivo, según sus palabras, es avanzar hacia un modelo de olivicultura que sea "garantía para el futuro de los pueblos olivareros", un empeño compartido por todos los Ayuntamientos que forman parte de la red.

Uno de ellos es Juan Bravo, Alcalde de Mengíbar, que afirmó que el olivar es el elemento común de los municipios de la comarca, "fundamental para el tejido empresarial, cultural y social", y alabó el proyecto en la medida en la que "facilita la cooperación y el intercambio de experiencias". El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, estuvo presente en el acto y afirmó que "cultivar un olivar comprometido con la vida es una oportunidad para un producto de calidad como es el aceite de oliva".

El coordinador del proyecto José Eugenio Gutiérrez presentó un avance de los resultados obtenidos: más de 32.000 plantas de 61 especies distintas han acompañado los olivares de la red, en los cuales además se ha facilitado la vuelta de los animales con la colocación de cajas nidos y refugios para murciélagos o la construcción de charcas e instalación de bebederos. También se han realizado actuaciones que han mejorado la gestión de la cubierta vegetal. En los últimos meses, la Universidad de Jaén está analizando la entrada en los mercados de la marca de garantía que certificará los olivares que forman parte del proyecto.

Tras la exposición de resultados se celebró una mesa redonda para intercambiar experiencias. La mañana concluyó con una visita a un olivar divulgativo en el que hay prevista la plantación de diversas especies autóctonas.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana