web statistics
I+D+I

Encuentro de la UNIA en los humedales jiennenses

Unia cursos medioambiente oleo
Foto: UNIA

El pasado martes 12 se celebró el Encuentro científico internacional sobre Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), titulado "El futuro de los humedales temporales en regiones áridas bajo el escenario proyectado de cambio climático". A raíz de ello, los participantes realizaron una visita guiada a diversos humedales jiennenses. En concreto, se visitaron los humedales de las lagunas de Argamasilla y Grande, ambas en el término municipal de Baeza.

El profesor Francisco J. Guerrero, del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Jaén, y organizador del workshop junto a la profesora Gema Parra, del mismo departamento, explica que “esas actividades, principalmente de origen agrícola, generan perturbaciones en nuestros ecosistemas acuáticos de forma que éstos reciben una mayor cantidad de nutrientes (proceso conocido como eutrofización cultural), así como una reducción en el hidroperiodo (periodo de tiempo que presentan con agua) a consecuencia de la sobreexplotación de los acuíferos". Guerrero añade que "el conocimiento de los procesos que afectan a los humedales temporales mediterráneos permitirá a los científicos y por ende a las administraciones adoptar medidas para una correcta gestión de los ecosistemas acuáticos en todas las regiones del mundo que a consecuencia del cambio climático pueden en un futuro verse afectadas por situaciones de sequía como las que aquí tenemos".

El encuentro cumplió el objetivo de promover la cooperación internacional y el intercambio científico en el tema de conservación y protección de humedales temporales con el fin de mejorar su gestión.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias