web statistics
AOVES

Descubre las cualidades de los AOVEs de la DOP Aceite de La Rioja

Do larioja aove promocion covid19 oleo4
Foto: DO La Rioja

Sobran los motivos para consumir aceite de La Rioja. Es el mensaje lanzado por el Consejo Regulador de Aceite de La Rioja, para potenciar el consumo del virgen extra en la región. La entidad ha querido destacar las distintas cualidades que hacen de este un AOVE, aunque menos conocido, de igual calidad a los obtenidos en otras regiones. Estas son las cualidades que el Consejo Regulador ha destacado en los aceites de la DOP Aceite de La Rioja:

Versatilidad en la cocina. El Aceite de La Rioja se usa para todo en la cocina. En crudo, con verduras y ensaladas, resalta el sabor de los alimentos. En frituras, crea una capa protectora que conserva los jugos del alimento. En postres, aporta matices diferentes.

Excelentes cualidades organolépticas. Con unos aromas peculiares y un picor y amargor suaves al paladar, el Aceite de La Rioja se caracteriza por ser un producto diferente con gran aceptación entre los consumidores.

Gran variedad de aceites. La DOP Aceite de La Rioja acoge aceites con matices muy diferentes elaborados con distintas variedades. Encontramos caldos de coupage de variedades autóctonas y también monovarietales de royuela, arbequina, empeltre, picual e, incluso, redondilla, la variedad más castiza y autóctona.

Calidad contrastada. Aceite de La Rioja es una marca de calidad (DOP) amparada por la Unión Europea. El sello de Denominación garantiza tanto la calidad (el producto ha sido elaborado bajo estrictos controles a lo largo de todo el proceso, desde el campo hasta la comercialización) como el origen del producto.

Precio competitivo. El Aceite de La Rioja no tiene un precio muy superior al de otros aceites de oliva virgen extra que se comercializan en el mercado. Además, teniendo en cuenta el consumo de aceite que se consume al año, cuya media es de ocho litros por persona, el incremento del gasto apenas es representativo.

Desarrollo rural. Las plantaciones de olivo y las almazaras se encuentran en su mayoría en los pueblos riojanos. Consumiendo Aceite de La Rioja, se colabora en el desarrollo rural, apoyando la actividad laboral de los pueblos y evitando su despoblación.

Métodos de producción respetuosos con el medio ambiente. El Aceite de La Rioja se produce y elabora con métodos respetuosos para el medio ambiente. De hecho, un número representativo de las marcas que se producen bajo el amparo de la DOP Aceite de La Rioja, están también acogidas a Agricultura Ecológica.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana