web statistics
Agronomía

Emplear insectos para revalorizar los agroplásticos: lo último en economía circular

Apwaste sigfito go covid19 oleo
Foto: Sigfito

El MAPA ha autorizado la creación de AP-Waste, un Grupo Operativo lanzado por Asaja cuyo objetivo es reducir la presencia de residuos plásticos en la agricultura a través de un proceso pionero en España basado en el uso de insectos que biodegradan de forma natural los agroplásticos. Tras su descomposición, es posible obtener nuevos materiales plásticos o biofertilizantes naturales, convirtiendo el residuo en un producto de gran valor añadido que se reincorpora a la cadena de producción agraria.

Este proceso biotecnológico de valorización se basará en la selección de distintos agroplásticos y en la aplicación de microorganismo e insectos que, mediante una acción sinérgica, podrán biodegradar dichos plásticos para obtener biofertilizantes y otros compuestos de alto valor añadido. De cara al año AP-Waste se ha marcado como objetivo el incremento de la recogida y gestión de plásticos en un 50%, así como la reducción de emisiones de 1.367,89 toneladas de CO2 y 866,64 toneladas de amoníaco. Los resultados podrían contribuir a una estrategia de gestión de residuos económicamente viable, sostenible y competitiva.

El proyecto ha sido financiado con fondos Feader y tiene un coste de 558.011,21€. Participan el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), la Universidad Miguel Hernández de Elche, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), REPSOL, las empresas tecnológicas Asetaga, Proteinsecta e Iris Tecnology, y el Sistema de recogida de envases de fertilizantes y fitosanitarios (SIGFITO).

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana