web statistics
Plagas/Enfermedades

Tratamiento eficaz de la mosca del olivo a través del uso de trampas

Olivarnavarra
Foto: INTIA

El Instituto INTIA coordinará un proyecto PDR sobre el tratamiento de la mosca del olivo, concedido por el Gobierno de Navarra. El proyecto tratará de demostrar a gran escala la viabilidad de la combinación de un método de control de captura y muerte de las moscas del olivo junto a los tratamientos fitosanitarios clásicos.

El proyecto arrancó el pasado 1 de junio y finalizará el 31 de diciembre de 2021. En ese lapso de tiempo, los investigadores tratarán de captar a las moscas del olivo utilizando trampas de fosfato diamónico sólido, un atrayente alimenticio. Dichas trampas, de color amarillo para atraer a las moscas, se colgarán de las ramas del olivo. Una vez dentro de la trampa, las moscas quedan atrapadas y mueren. De mostrarse eficaz, este método podría disminuir el uso de tratamientos fitosanitarios, con el consecuente beneficio a nivel medioambiental.

Las acciones contempladas en el proyecto se realizarán en dos zonas de producción de oliva pertenecientes al Trujal Cooperativo Mendía situado en Arróniz, La principal variedad con la que se quiere trabajar es Arróniz, por su mayor sensibilidad al ataque de la mosca, aunque también se trabajará en parcelas de la variedad Arbequina de la zona.

La mosca del olivo es una de las principales plagas que amenaza la salud de los olivos. En los últimos años, los daños producidos por la mosca del olivo en Navarra han sufrido un incremento muy notable. También en Andalucía, esta plaga tuvo una destacada incidencia en la campaña 2018/2019. La búsqueda de tratamientos alternativos par a hacer frente la mosca puede convertirse en fundamental para el futuro del olivar, habida cuenta de que cada vez existen menos fitosanitarios efectivos para la plaga.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana