web statistics
I+D+I

Bioplásticos y biocomposites: la necesidad de perfiles expertos

Master aimplas bioplasticos oleo 4949
Foto: AIMPLAS

La Unión Europea ha abordado el reto de la sostenibilidad medioambiental a través de políticas que fomenten la lucha contra el cambio climático y el modelo de Economía Circular. En este contexto, los materiales plásticos juegan un papel clave de la mano de la biotecnología y las empresas de toda la cadena de valor están demandado perfiles expertos. AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, y la Universitat de València han puesto en marcha el primer título de Experto Universitario en Bioplásticos y Biocomposites , para dar respuesta a esta demanda.

El curso con una duración de 130 horas, se prolongará hasta el 11 de marzo de 2021 y cuenta con una metodología que incluye las clases presenciales, prácticas en laboratorio y planta piloto, así como visitas a empresas y prácticas voluntarias en estas. En resumen, un aprendizaje basado en problemas reales a través de la resolución de ejercicios y problemas y trabajos teóricos y prácticos para ofrecer una visión global de los bioplásticos y biocomposites.

Entre los contenidos del curso se ofrecerá una visión global de estos materiales en el marco de la Economía Circular. Se expondrá cuáles son las diferentes familias de biopolímeros, los procesos de polimerización, los diferentes tipos de aditivos, cargas y refuerzos, así como las tendencias de investigación en bioplásticos. En la parte práctica, en los laboratorios se llevará a cabo la síntesis de biopolímeros, así como la formulación y aditivación de biopolímeros termoplásticos. Por lo que se refiere a su caracterización, los participantes se formarán para el análisis de propiedades morfológico- estructurales, el análisis de las propiedades mecánicas, estáticas y dinámicas y de las propiedades reológico-térmicas de estos materiales. Se abordarán los estudios de migración y permeabilidad así como los ensayos sensoriales, mientras que las prácticas de laboratorio se centrarán en la interpretación de fichas técnicas de biopolímeros, su caracterización mecánica, química y sensorial. En el apartado de fabricación y aplicación, el curso abordará las diferentes tecnologías convencionales de producción de termoplásticos y termoestables, los biorefuerzos y biocomposites y los sectores de aplicación. En este caso, las prácticas en laboratorio ayudarán a conocer el proceso de obtención de composites laminados y la caracterización de biocomposites reforzados.

Asimismo, los alumnos contarán contará con la oportunidad de realización de prácticas extracurriculares voluntarias, favoreciendo así su incorporación laboral a las empresas del sector del plástico, y aquellas cuya actividad sea el reciclado, la valorización o la reutilización de materiales poliméricos, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana