Plagas/Enfermedades

3 proyectos pasan la primera fase para el proyecto de recuperación «Distrito Xylella» de Italia

Xylella mipaaf puglia financiacion oleo 4957
Foto: 123rf

El pasado 22 de julio el Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales (Mipaaf) del Gobierno de Italia ha aprobado la primera fase de admisión para los 3 proyectos con 135 millones de euros de inversión del denominado "Distrito Xylella".

Los programas, que ofrecen inversiones por más de 135 millones de euros y con 193 empresas participantes, han pasado el análisis de elegibilidad sin necesidad de adiciones y, por lo tanto, llegan a la evaluación técnico-económica.

Con treinta días de anticipación, comienza la fase de análisis de mérito de los proyectos y de las propuestas de revitalización para el territorio afectado por la bacteria. Al final de esta fase, se elaborará un ranking de los proyectos.

La solicitud de préstamos no reembolsables es de aproximadamente 80 millones de euros, y se cuenta con 13 millones de euros, además de los 5 millones previstos por el plan de regeneración de aceitunas de Puglia.

"193 empresas involucradas en tres programas de inversión - dijo la ministra de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales, Teresa Bellanova - son un signo alentador de la tenacidad y el deseo de hacer negocios en nuestra área. Y a estas expectativas, el Ministerio debe responder rápidamente y con certeza. Por esta razón, estoy satisfecha de que el tiempo para el análisis de selección de proyectos se haya reducido a la mitad y que ahora podamos proceder con la evaluación cualitativa. Es importante que para responder al daño causado por Xylella tenga una visión estratégica, de planificación territorial, que coloque al olivo en el centro de la identidad agrícola y más allá. Quién sabe cómo dar un horizonte a las muchas granjas que en todo el área quieren comenzar de nuevo después de la pandemia".

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana