Maquinaria

Enomaq, Oleomaq y E-Beer 2021

Feria de zaragoza exterior oleo 4982
Foto: Feria de Zaragoza

Feria de Zaragoza trabaja intensamente para celebrar con éxito los certámenes profesionales previstos para 2021. El primero de ellos, que tendrá lugar del 9 al 11 de febrero de 2021, será el 23º Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos- ENOMAQ–OLEOMAQ–E-BEER , que regresan para resaltar la importancia de los sectores del vino, el aceite y la cerveza y apostar por elementos como la calidad mediante herramientas innovadoras y con gran nivel de tecnología aplicada a estos segmentos.

De este modo, la institución ferial quiere poner en valor la importancia de los encuentros B2B y el valor añadido que las ferias aportan a las empresas expositoras. Con el objetivo de ofrecer una visión general de cómo se está desarrollando este certamen, el próximo 1 de octubre tendrá lugar una reunión telemática entre los miembros del Comité Organizador del Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, quienes tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, el buen estado actual de la comercialización, los temas que se abordarán en el programa de jornadas técnicas, la campaña de comunicación y publicidad de esta cita y aspectos logísticos que intervienen en la celebración, entre otros temas.

Sin duda, una reunión relevante en la que se pondrán sobre la mesa las más de 300 marcas que, hasta ahora, se han inscrito y han demostrado, de este modo, su apuesta decidida por la cita vitícola y oleícola de Feria de Zaragoza que, por segunda vez, incorpora la cerveza (E-Beer).

Siguiendo el calendario del salón, en los próximos días, además, se lanzarán algunas de las actividades más prestigiosas que tienen lugar en el marco de la celebración de la feria, como es el Concurso de Novedades Técnicas, los Premios Excelencia, tanto de Enomaq como para Oleomaq, así como las bases para participar en el galardón que distingue al maestro de almazara y al mejor enólogo.

Con la celebración de esta importante cita se homenajearán los 45 años que lleva ENOMAQ colaborando estrechamente con las bodegas. Se trata de un salón que cuenta con una amplia trayectoria y un renombre absoluto gracias a dos señas de identidad: profesionalidad y compromiso con el sector, lo que le ha dado un gran impulso entre las empresas, que destacan la capacidad del salón de la institución ferial zaragozana para revitalizar el sector y aportar un valor extra.

De este modo, las instalaciones de Feria de Zaragoza serán el escenario para acoger tres sectores que cuentan con importantes paralelismos entre sí y que formarán parte del gran escaparate de la industria agroalimentaria. De martes a jueves, con una duración de tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir y participar de los avances y propuestas de tres áreas, cuya producción está vinculada en procesos y técnicas hasta el punto de compartir espacios y negocio.

Paralelamente al área expositiva, el certamen acogerá un importante programa de jornadas técnicas y debates sectoriales que complementan la zona de exposición y aportan contenido y conocimiento mediante debates y charlas científicas que analizan los temas que marcan la agenda del presente y el futuro sectorial. En esta edición, el equipo ferial continúa trabajando en tres grandes líneas, que tratarán de esclarecer aspectos relacionados con el aspecto científico-tecnológico y su aplicación sectorial; la economía y el marketing; y la divulgación, como tercer bloque.

Con la finalidad de ganar en vistosidad y autenticidad, en el marco de esta celebración, también se están organizando un panel de catas de productos, en el que expertos nacionales e internacionales aportan detalles de aquellas percepciones y sensaciones que les evocan estos productos. Se trata, en definitiva, de dar forma a un salón en el que la oferta de las empresas se mezcla con el conocimiento y la divulgación, así como una parte más práctica donde el producto final adquiere un especial protagonismo. Todo ello será posible, del 9 al 11 de febrero, en Feria de Zaragoza de la mano del Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana