web statistics
Almazaras

Innovación en la producción de AOVE temprano

Potosi10 equipo aove temprano dop sierrasegura 5023
Foto: DOP Sierra de Segura

La producción del aceite de oliva virgen extra temprano, elaborado en los meses de octubre y noviembre, no es inmune al “cambio climático”, pues cada vez son más habituales episodios de elevadas temperaturas en esta época. Por ello, Para corregir el impacto negativo que la alta temperatura ambiental tiene en el perfil final del aceite, Potosí 10 (Fuenroble), almazara inscrita en la Denominación de Origen Sierra de Segura (Jaén), ha decidido invertir en la tecnología patentada por la firma sueca Alfa Laval, que especialmente está desarrollada para mejorar el proceso de extracción de aceite de oliva en condiciones de cosecha temprana.

Por un lado, se ha instalado un molino de discos, que trabaja a baja velocidad, produciendo un menor impacto térmico en las pastas que el generado por el molino de martillos tradicional. Tras la molienda es cuando se acelera el proceso oxidativo donde la temperatura es un rápido catalizador. Para corregir esta situación, se ha instalado la tecnología VLA de Alfa Laval, que permite un rápido acondicionamiento térmico de la pasta de aceituna mediante el uso controlado de agua fría. Un tipo de intercambiador de calor muy extendido en la industria alimentaria que se usa con productos viscosos. La pasta de aceituna es muy sensible al frío, por lo que se usa agua a una temperatura controlada no inferior a los 8ºC para evitar el deterioro del aceite, pero suficiente para asegurar una temperatura homogénea y constante de 18ºC a la entrada de la batidora gracias a la alta eficacia del sistema. De esta manera se logra, de manera rentable, un control de las condiciones ideales necesarias para lograr el objetivo de obtener la máxima calidad que la aceituna amparada DOP Sierra de Segura contiene en su interior.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias