web statistics
Mercado

Cambios de fechas para la XX edición de Expoliva 2021

Expoliva2021 aplazamiento oleo 5049
El aplazamiento se debe a la situación actual motivada por el COVID-19/Foto: Ifeja/Expoliva

La XX edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines - Expoliva 2021, tendrá lugar entre el 21 y 25 de septiembre, retransando su convocatoria habitual en el mes de mayo, debido a la situación actual motivada por el COVID-19, “con el objetivo de que pueda desarrollarse con las máximas garantías tanto para empresas expositoras como para el público que visitará la muestra”, manifiesta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

“En este sentido –añade-, y para evitar en lo posible, la aglomeración de visitantes, se ha tomado como principal medida, la de ampliar a una jornada más los días de celebración, así que se desarrollará durante cinco días y se habilitarán fórmulas para controlar el flujo de visitantes por franjas horarias”.

“Arrancaremos en breve con la comercialización de Expoliva 2021, y este año, más que nunca, deseamos crear un espacio único que abra sus puertas al mundo para mostrar toda la pujanza y los avances de un sector que está en alza”, apunta Colomo.

La celebración de Expoliva 2019, contó con una participación de 382 expositores directos, que representan a 1.021 empresas y a 4847 marcas superando la edición en 42 expositores directos con respecto a la edición de 2017. Contó con 58.123 visitantes profesionales, de los cúales 4.025 pertenecían a 70 países, entre los que se incluyen 64 países productores de aceites del mundo, que provienen de países tan dispares, como Irán, Montenegro, Palestina, Uruguay, Japón, Pakistán, Japón o China.

“Nuestra feria es por méritos propios, y desde hace más de tres décadas, la principal muestra de este tipo a nivel internacional, y la próxima edición, siempre que las circunstancias lo permitan, volverá a ser referente en el ámbito internacional”, finaliza Colomo.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana