web statistics
Plagas/Enfermedades

Difusión de los avances en la investigación sobre la Xylella Fastidiosa

Xylella fastidiosa csic olivo oleo 5093
El CSIC en colaboración con la red CYTED de Iberoamérica organizan estos seminarios./Foto: CSIC

"SolXyl" Plataforma temática Interdisciplinar (PTI) sobre Xylella fastidiosa del CSIC, en colaboración con la red CYTED de Iberoamérica organizan el ciclo de seminarios online que tiene el objetivo de difundir los avances en la investigación sobre Xylella fastidiosa en distintos cultivos. El próximo 18 de marzo, se celebra el primer seminario y estará dedicado a presentar el proyecto "Desarrollo de estrategias de prevención, erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en olivo en España” que se encuentra financiado por el INIA, la Agencia Estatal de Investigación y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español. A partir de esa fecha, tendrán periodicidad quincenal. Se estima que, en una primera fase, los seminarios se extiendan hasta finales de este año.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana