web statistics
Marketing/Packaging

Proyecto Sello de Reciclabilidad de los envases

Sello recicable envases oleo 5126
Proyecto de certificación de sostenibilidad de los envases promovido por el Clúster del Packaging./Foto: Clúster del Packaging

El proyecto de certificación real de los envases es una apuesta del Clúster del Packaging por analizar uno de los productos que fabrican diversas empresas asociadas a la entidad, con el objetivo de conocer la reciclabilidad de estos envases en el sistema actual de gestión de residuos, mediante el Sello de Reciclabilidad. Las empresas participantes en el proyecto han obtenido, tras el análisis, información de gran valor sobre su producto, que de otra manera no podrían haber obtenido, con la que mejorar las propiedades del packaging para crear un elemento protector que sea sostenible y de gran calidad.

Pero ¿cómo se analiza el grado de reciclabilidad de los envases? Pues durante cerca de dos meses, la consultora medioambiental Driade Soluciones Medioambientales junto al Gremi de Recuperació de Cataluña, estudia y realizan test reales de todo el proceso que sigue un envase, desde que el producto contenido es consumido hasta que se recupera de nuevo en forma de materia prima secundaria, con la revisión científica del de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF y la auditoria de la certificadora SGS.

El proceso de evaluación analiza el flujo de clasificación y de reciclado de un envase concreto, teniendo en cuenta cada punto de la línea de reciclaje, conforme las tecnologías disponibles en las plantas de recuperación actuales y los materiales utilizados. Una vez realizado todo el estudio para saber qué se hace bien y qué mal, el conjunto de evaluadores determina el porcentaje de reciclabilidad de producto emitiendo un certificado, y una ecoetiqueta que puede insertarse de forma voluntaria en el envase. Este porcentaje se obtiene después de un arduo, riguroso e independiente proceso de auditoria, el cual se rige bajo revisiones y mejoras continuas para optimizar el resultado del estudio.

Tras conocer la propuesta de valor del Sello de Reciclabilidad en más de 20 certificados diferentes, el Clúster del Packaging decidió en 2020 realizar una prueba piloto de la certificación en diversas empresas de la entidad como IP Triana, valiéndose de la financiación recibida a través de las ayudas de ACCIÓ a Iniciatives de Reforç de la Competitivitat 2020.

Gracias al sello, las empresas del clúster han podido canalizar la información en la creación de un nuevo envase que cumple con los requerimientos actuales a nivel europeo, tomando como referencia el producto original estudiado y sin perder propiedades.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana