Maquinaria

Pieralisi cierra los dos últimos periodos con sus mejores resultados económicos

Rodrigo jaen pieralisi oleo 5127
Para Pieralisi mantener la fidelidad del cliente sigue siendo el principal leitmotiv de la empresa./Foto: Pieralisi

Los tiempos cambian y Pieralisi sabe adaptarse a ellos. Tanto es así que la multinacional líder en la producción de maquinaria de almazara ha cerrado los dos últimos años con los mejores resultados económicos del último lustro. Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal, confirma que “a lo largo de 2019 y 2020 se han concretado importantes proyectos de instalación de maquinaria de aceite de oliva, y en el área industrial, consolidando los volúmenes de facturación pese a las limitaciones de movilidad e incertidumbre económica que supuso el encontrarnos en plena pandemia”.

Estos resultados, según el director general, se deben a dos factores fundamentales. “En primer lugar, a que nuestra empresa se ha volcado hacia la satisfacción de nuestros clientes. En cada proyecto que desarrollamos, todo el equipo de profesionales de Pieralisi se involucra a 100% para poder dar la soluciones reales y ajustadas al modelo de negocio de cada uno nuestros clientes”, apunta el director general.

Y añade: “Estamos trabajando paso a paso para en una transformación interna de Pieralisi, creando dinamismo, reforzando la vocación al cliente y con un capital humano de primera línea”. Recuerda en este sentido que “los resultados han sido fantásticos”, aunque, aclara, “nos queda camino que recorrer, ya que queremos sobrepasar las expectativas del mercado”.

Sin duda la llegada del grupo inversor DeA Capital Group ha fortalecido el capital y la posición financiera de la empresa, que continúa acelerando el plan de desarrollo en su sector de referencia, incrementando las inversiones en Investigación y Desarrollo y consolidando su posición de liderazgo en el entorno competitivo global.

De empresa familiar a multinacional

Pieralisi, que nació como una empresa de carácter familiar a la que su valía la convirtió pronto en multinacional, ha experimentado durante este tiempo un proceso de modernización para adaptarse a las condiciones actuales de mercado. Así, se ha logrado que, sin perder la idiosincrasia de la entidad, se consiga la mayor profesionalización no sólo en la tecnología de producción, “sino también en los servicios al cliente, la innovación, y una sólida posición financiera, que reforzará nuestra estrategia de los próximos 5 años”, apostilla Rodrigo Jaén.

Pieralisi es más que nunca una empresa en crecimiento, fuerte y que no deja de repercutir estas buenas cifras en sus clientes. En los últimos años ha realizado importantes mejoras en el servicio de atención comercial y de posventa y no cesa de innovar en sus productos. De hecho, tal y como revela Rodrigo Jaén, en breve se presentará uno de ellos para que pueda estar instalado en las almazaras de todo el mundo de cara próxima campaña de aceite y aceituna.

La innovación, la inversión en I+D+i, los cambios estructurales y el refuerzo allí donde ha hecho falta son las cuatro patas de una nueva Pieralisi que ocupa la posición que le corresponde en el mercado y en el sector. En este sentido, el director general recuerda que mantener la fidelidad del cliente que elige Pieralisi sigue siendo el principal leitmotiv de la empresa. Para ello, ofrecer los mejores productos y el mejor servicio son las máximas en las que cada día se esfuerza la multinacional, como siempre lo ha hecho “y más que nunca adaptada a las condiciones de un mercado global”, concluye Rodrigo Jaén.

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana