web statistics
I+D+I

Proyecto Phenolis, afronta su segunda etapa

Phenolis cisc int grasa oleo 5170
El proyecto PHENOILS que cuenta con el apoyo financiero del EIT Food./Foto: 123rf

Tras haber cumplido los objetivos establecidos durante el primer año sobre el diseño de una nueva tecnología de extracción de aceite de oliva virgen más saludable, el proyecto PHENOILS, financiado por la UE para la obtención de aceites de oliva más saludables, liderado por Acesur y en el que participan el Instituto de la Grasa (CSIC), Fraunhofer, la Universidad de Turín y la empresa Sistemas Energy Pulses, inicia su segunda anualidad.

Este proyecto de I+D que cuenta con el apoyo financiero del EIT Food, la comunidad de innovación europea de alimentación, consiguió finalizar con éxito las pruebas referidas a 2020 en las que se seleccionaron las mejores técnicas potenciales entre las estudiadas, una vez se habían realizado estudios en distintas variedades de aceituna, en sus diferentes estados de maduración, para los que se usaron nuevas tecnologías en desarrollo: cavitación hidrodinámica, ultrasonidos y tecnología de pulsos eléctricos de alto voltaje (PEF).

Durante este primera año, el objetivo de estas prácticas era aumentar la presencia de compuestos como tocoferoles, polifenoles y otros compuestos bioactivos en el aceite de oliva virgen que tienen un efecto positivo comprobado sobre las enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico.

Una vez presentados los resultados, el organismo EIT FOOD ha concedido al consorcio la oportunidad de continuar desarrollando este proyecto durante 2021 para formar e informar a los potenciales productores y operadores del sector oleícola internacional. Además, se realizarán tareas referidas al paquete educacional, así como el desarrollo de cursos de formación en centros especializados y universidades de Italia, Grecia y España.

Tras esta segunda anualidad, en la que se trabajará con las dos tecnologías más eficientes a una escala piloto de gran capacidad, Acesur y el resto del consorcio esperan obtener resultados concluyentes que permitan su implantación industrial.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana