web statistics
Agronomía

Guía para la gestión de residuos agrarios

Guia residuos fgn sigfito oleo 5181
Para elaborar la guía se ha realizado una encuesta a 300 productores./Foto: SIGFITO

España, a pesar de que es el segundo país con mayor producción agrícola de Europa, no existen datos sobre cuántos residuos agrarios se generan, ni cuántos se gestionan correctamente, como se indica en la Guía de Residuos, elaborada por la Fundación Global Nature y SIGFITO. Está colaboración tiene como objetivo reivindicar una solución normativa que facilite la gestión de los residuos en la agricultura, y aportar un sistema que permita tener la trazabilidad de los residuos, y comprender dónde se generan, dónde se localizan los impactos potenciales y qué tipo de mecanismos hay que activar para evitarlos, al igual que se hace en otros países europeos.

Con un formato de guía informativa, el objetivo es para que el agricultor, en un solo documento, tenga toda la información a su alcance para gestionar correctamente todos los residuos que genera en una explotación y cumplir con la normativa que se le exige, y así, evitar que se generen impactos o abandonos en los entornos rurales.

Para testar el conocimientos de los agricultores sobre cómo gestionan sus residuos y recogerlas en la Guía, FGN y SIGFITO han realizado una encuesta a 300 productores, que, cuando se les ha preguntado sobre si piensan que los residuos agrarios se están gestionando bien, el 60 % reconoce que no. La gran mayoría comete errores sobre donde llevar los EPIS o el plástico de invernadero entre otros. Otros de los datos reveladores es que sólo un 5% de los encuestados reconoce haber recibido algún tipo de formación sobre cómo gestionar los residuos. Esta información manifiesta la necesidad de mayor esfuerzo en formación al sector, ya que la responsabilidad de gestionar bien los residuos recae en ellos.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana