web statistics
Mercado

Publicada la segunda Extensión de la Norma para el aceite de orujo de oliva

Oriva segunda extension norma oleo 5195
Se trata de la Orden APA/930/2021, de 31 de agosto./Foto: ORIVA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que recoge la segunda Extensión de Norma de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), gracias a la que la Interprofesional seguirá poniendo en marcha acciones que benefician a toda la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva.

Se trata de la Orden APA/930/2021, de 31 de agosto, por la que se extiende el Acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, se dirige a realizar acciones de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y el conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo e innovación durante tres campañas, que comienza 1 de octubre de 2021 y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.

Una extensión de norma que ya obtuvo el visto bueno para su aprobación en la XLII reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, celebrada el 30 de julio y presidida por videoconferencia por el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero.

En esta nueva etapa, ORIVA dará continuidad a sus dos principales áreas de actividad: Investigación y Desarrollo y Comunicación. En I+D, la Interprofesional prevé ampliar la colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con nuevos estudios que ahonden en las propiedades saludables y culinarias del Aceite de Orujo de Oliva. Asimismo, busca innovar en ámbitos de gran interés para el producto y el sector, como el medio ambiente y la economía circular.

En comunicación seguirá apostando por un enfoque integral, tanto consolidando iniciativas representativas como los Premios ORIVA de Comunicación o el Concurso “El Duelo” en escuelas de hostelería, como con iniciativas innovadoras, sobre todo en el entorno digital.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana