web statistics
Marketing/Packaging

MeetingPack 2022, aborda los retos y oportunidades del sector del envase barrera alimentario

Palaciocongresos meetingpack oleo 5239
La amplia variedad de envases alimentarios en el mercado son el resultado de la innovación llevada a cabo por el sector ./Foto: AIMPLAS

MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del envase, celebrará su quinta edición los días 20 y 21 de abril de 2022. El evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia bajo un minucioso protocolo de actuación para la realización de eventos seguros. Bajo el título "Soluciones en envase barrera: Un reto para la economía circular", MeetingPack 2022 abordará una vez más los retos y oportunidades que la economía circular plantea al sector del envase barrera alimentario.

La última edición de MeetingPack, celebrada en 2019, supuso su consolidación como evento de referencia gracias a la asistencia de más de 350 profesionales nacionales e internacionales. Su quinta edición, prevista inicialmente para el año 2021, tuvo que aplazarse como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 y será la que tendrá lugar el próximo mes de abril tras la celebración de MeetingPack Virtual el pasado mes de mayo.

Meetingpack Virtual 2021 ofreció a las empresas una visión estratégica de las tendencias del sector del envase barrera para conocer la perspectiva empresarial y compartir los retos comunes a los que se va a enfrentar el sector en los próximos años. Meetingpack 2022 ofrecerá un enfoque extendido más técnico y mostrará las soluciones y casos de éxito que las empresas están poniendo en el mercado.

Envase barrera: un reto para la economía circular

La amplia variedad de envases alimentarios que se encuentran actualmente en el mercado son el resultado de la innovación llevada a cabo por el sector para dar respuesta a las distintas necesidades de conservación de cada tipo de alimento, conjugando seguridad alimentaria, duración, pero también funcionalidades adaptadas a las exigencias del consumidor. Más recientemente, un nuevo factor ha entrado en el terreno de juego con gran fuerza: la sostenibilidad medioambiental. El resultado es un nuevo contexto cada vez más retador para la industria, que tiene que poner en el mercado envases que alarguen la vida útil de los alimentos, garanticen su seguridad para las personas, así como nuevas prestaciones para facilitar su consumo dentro y fuera del hogar, al tiempo que tengan el menor impacto posible sobre el medio ambiente.

Los retos que plantea este escenario al sector han hecho de él el eje central de la próxima edición de MeetingPack.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana