web statistics
Portada

Consulta de la Comisión Europea sobre los acuerdos de sostenibilidad en la agricultura

Consulta ue sostenibiliad agro acuerdos competencia oleo 5314
Disponible hasta el 22 de mayo en la web de consultas de la UE./Foto: 123rf

En el marco de la reforma de la política agrícola común para el período 2023-2027, los colegisladores adoptaron en 2021 una nueva excepción a las normas de competencia para los productos agrícolas, por esta razón la Comisión Europea invita a las diferentes partes interesadas de la cadena de valor agrícola, a dar a conocer sus experiencias con los acuerdos destinados a alcanzar los objetivos de sostenibilidad en las cadenas de suministro agroalimentario. Los comentarios recibidos ayudarán a la Comisión a elaborar un proyecto de directrices sobre una nueva excepción que exima a los acuerdos de sostenibilidad en el ámbito de la agricultura de las normas de competencia bajo determinadas condiciones.

El Derecho de la UE prohíbe en general los acuerdos entre empresas que restringen la competencia, tales como los celebrados entre competidores para subir precios o disminuir cantidades. Sin embargo, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE han adoptado recientemente una nueva excepción que permite tales restricciones en los acuerdos en el sector agrícola si son indispensables para alcanzar normas de sostenibilidad más estrictas que las normas obligatorias nacionales o de la UE. Esta excepción se establece en el Reglamento (UE) n.º 1308/2013 sobre las OCM, que forma parte de la política agrícola común de la UE.

Los acuerdos deben perseguir determinados objetivos medioambientales, la reducción del uso de plaguicidas y del peligro de resistencia a los antimicrobianos, y la protección de la salud y el bienestar de los animales. Las partes en los acuerdos deben ser productores agrícolas que, en su caso, actúen junto con otros agentes de la cadena de suministro.

El Consejo y el Parlamento pidieron a la Comisión que emitiera directrices relativas a las condiciones de aplicación de esta excepción a más tardar el 8 de diciembre de 2023. Esto también contribuiría al cumplimiento por parte de la Comisión de su mandato en virtud de la Estrategia «de la granja a la mesa» de aclarar el ámbito de aplicación de las normas de competencia en el caso de las acciones colectivas en el ámbito de la agricultura.

La Comisión, con el objeto de comprender los tipos de acuerdos de sostenibilidad que los diferentes participanes han celebrado hasta la fecha o que desearían celebrar, las posibles restricciones de la competencia que podrían haberse derivado o podrían derivarse de tales acuerdos, y las posibles repercusiones de esta clase de cooperación en el suministro, los precios y la innovación, llama a la participación a esta consulta para entender mejor la situación actual del sector agrícola. Por consiguiente, la Comisión destaca su interés en conocer la opinión sobre todo de los productores primarios y sus organizaciones, los transformadores, los fabricantes, los mayoristas, los minoristas, los proveedores de insumos y las organizaciones interprofesionales. También podrán presentar observaciones otras partes interesadas como analistas del sector, especialistas del mundo académico y organizaciones especializadas en cuestiones de sostenibilidad agraria.

Se invita a todas esas partes a hacerlo en el sitio web de consultas la Comisión hasta el 23 de mayo de 2022. Posteriormente, examinará cuidadosamente todas las observaciones formuladas y publicará en el sitio web de la consulta los comentarios que reciba así como un resumen de los principales resultados y conclusiones.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana