web statistics
Marketing/Packaging

Hispack 2022: tecnología y soluciones de envase y embalaje para el sector del aceite de oliva

Hispack envases ao oleo 5316
Estarán presentes un total de 550 expositores directos y más de 1.100 marcas./Foto: Hispack

Hispack 2022 abre la inscripción de visitantes para su próxima edición. Productores, compañías envasadoras, cooperativas y profesionales del sector del aceite tendrán la oportunidad en la feria de conocer las últimas innovaciones en equipos y tecnología para el envasado, conservación, trazabilidad, etiquetado y distribución de aceites. Asimismo, encontrarán todo tipo de soluciones de packaging en diferentes formatos y materiales para mantener las condiciones del aceite de forma excelente hasta el momento del consumo. También embalajes secundarios para su transporte y envases únicos en diferentes formatos y materiales para destacar en el punto de venta y conectar con los compradores. Hispack, la feria de envase y embalaje referente en nuestro país, tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y espera reunir más de 550 expositores directos y superar las 1.100 marcas representadas en su oferta comercial.

Sectorización de la oferta expositiva

La oferta expositiva de la feria se estructurará en cinco sectores. El pabellón 2 del recinto de Gran Via reunirá los sectores Industrial Packaging con soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales; y Brand Packaging con envases, estuches, materiales, formatos, PLV y diseños para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos. Dentro de este último apartado, se potenciará especialmente el apartado de Premium Pack, con soluciones específicas para los profesionales del marketing, las agencias de diseño y el branding que quieren reposicionar sus productos o cambiarlos de categoría a través del packaging sobre todo en el mundo de la cosmética, la perfumería, las bebidas y la alimentación.

Mientras, el pabellón 3 concentrará la especialidad de Packaging Machinery&Process que mostrará los últimos desarrollos para las líneas, procesos y operaciones de envasado de productos: desde equipos que fabrican y moldean envases, a maquinaria de llenado y cierre, pasando por tecnología de lectura y verificación, líneas de transporte, equipos de acondicionamiento y embalaje. También incluirá el sector Labelling&Bottling con maquinaria y equipamiento para las líneas de embotellado, así como maquinaria de proceso y final de línea para bebidas o aceites, acompañada con soluciones de etiquetado, codificación y marcaje. Y, por último, el sector Logistics, Automation & Robotics que exhibirá soluciones para los equipos de intralogística y manutención, almacenaje, distribución y transporte para la mejora de los sistemas y equipos que facilitan la recepción del producto desde el centro de producción hasta el consumidor.

Acreditaciones y acceso a la feria

Actualmente se puede disfrutar de un 50% de descuento en la compra on-line de la entrada a la feria a un precio de 25 euros. El pase permite, además, el acceso a la feria de la industria gráfica y la comunicación visual, Graphispag, que se celebra simultáneamente con el fin de conocer nuevas posibilidades en tecnología, materiales, personalización y acabados de impresión en packaging con impacto directo en el branding.

Paralelamente, las entidades, medios de comunicación y asociaciones colaboradoras de Hispack, así como las empresas expositoras distribuirán entre sus miembros y clientes códigos electrónicos para que puedan registrarse gratuitamente como visitantes de la feria a través de la web del salón.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana