web statistics
AOVES

Aceite de Madrid exhibirá sus aceites en la WOOE

Aceite madrid wooe oleo 5317
En la Comunidad de Madrid se cultivan unas 24.850 hectáreas de olivar./Foto: 123rf

Durante estos dos días 8 y 9 de marzo, con motivo de la celebración de la 9ª edición de la World Olive Oil Exhibition, la Marca de Garantía Aceite de Madrid participará con stand propio en esta feria, y se podrán conocer de primera mano los aceites de oliva virgen extra y virgen extra ecológicos certificados por esta Marca, de las almazaras Recespaña de Villarejo de Salvanés, SAT Santiago Apóstol de Villa del Prado y Vinos y Aceites Laguna de Villaconejos; además, habrá información sobre todas las almazaras que forman parte de esta Marca de Garantía madrileña y de las características principales de sus aceites.

Además, en la zona cata libre, la Olive Oil Bar, donde los visitantes podrán degustar los aceites vírgenes extra de todos los productores, incluidos nuestros tres AOVES madrileños.

En la Comunidad de Madrid se cultivan unas 24.850 hectáreas de olivar, por parte de unos 4.500 agricultores, siendo el cultivo leñoso más extenso, por delante del viñedo. Con estas aceitunas se producen alrededor de 4.000 toneladas de aceite y se encuentran diseminados por explotaciones en 90 municipios de las comarcas de la Campiña, Suroccidental y Las Vegas, destacando por su extensión Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Chinchón, Campo Real, Arganda del Rey, Morata de Tajuña y Valdaracete.

Las variedades de aceitunas son mayoritariamente la cornicabra, castellana y la manzanilla cacereña, siendo inferior el porcentaje de otras como la carrasqueña, picual, gordal, asperilla y redondilla.

El pasado mes de septiembre se solicitó a la Consejería madrileña de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura la tramitación de la inscripción comunitaria de la Denominación de Origen Aceite de Madrid. Previamente, dicha Consejería publicó la decisión favorable relativa a la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Aceite de Madrid”.

Esta propuesta supone el reconocimiento y promoción de un producto de calidad diferenciada de la Comunidad de Madrid, como es el Aceite de Oliva Virgen Extra regional, producido, elaborado y envasado en un espacio único por sus peculiaridades orográficas, climatológicas y edafológicas, que hacen de este “Aceite de Madrid” un producto genuino de gran relevancia por su tradición histórica y su calidad distintiva, y que cada día es más identificado y valorizado por los consumidores de la Comunidad de Madrid.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias