web statistics
Agronomía

El olivar en seto, un gran dinamizador de la fauna animal

Lince estudio todolivo olivar en seto oleo 5320
El lince es uno de los numerosos animales que han elegido este entorno para vivir./Foto: Todolivo.

Un estudio faunístico en la finca de Olivar en Seto “Villa del Río”, encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, pone de manifiesto la gran diversidad animal que este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo genera en torno en él.

La finca se encuentra ubicada en la Campiña Alta de Córdoba y consta de 161 ha, de las cuales plantadas en seto hay 61, las cien restantes lo están de olivar en copa, que es el cultivo que abunda en esta zona y en los municipios colindantes. A pesar de que el Olivar en Seto representa una isla dentro de un mar de olivos en copa, curiosamente esta plantación es la que más animales concentra en torno a ella.

Las extensas líneas de olivos que conforman este nuevo bosque de matorral mediterráneo atrae a numerosas especies de animales que encuentran en él un hábitat idóneo donde refugiarse, comer y/o reproducirse.

Para realizar el estudio y muestreo de la fauna en la finca "Villa de Río" (Córdoba), se ha escogido el método científico de transectos lineales que consiste en establecer sobre la zona objeto de estudio, líneas de muestreo paralelas que sirven al técnico como referencia para la realización del conteo en el muestreo animal, ya sea al amanecer o al atardecer, según las especies en estudio.

También se hicieron uso de múltiples cámaras de espera automáticas, distribuidas de forma estratégica por diferentes zonas de la finca: éstas son capaces de registrar y documentar movimientos de animales a cualquier hora del día, así como también se procedió al análisis tanto de excrementos como de huellas de animales encontrados sobre los transectos lineales (líneas de muestreo) situados en las calles del Olivar en Seto, los cuales junto con las cámaras han servido de gran ayuda para complementar este estudio faunístico. El recorrido total muestreado a través de estos transectos lineales ha sido de 9 km y 262 m.

Tras el minucioso muestreo realizado en el Olivar en Seto de esta finca se han contabilizado numerosos animales, entre ellos varios ejemplares de lince ibérico, multitud de conejos, zorros, jabalíes, tejones, meloncillos, cabra montesa, zorzales o rabilargos. Confirmándose que el hábitat generado por este bosque de matorral supone un atractivo reclamo para innumerables especies animales que encuentran en él un refugio idóneo donde vivir.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana