I+D+I

Elaisian amplia capital por 800.000 euros para expandirse a nuevos mercados

Elaisian founders  ampliacion capital oleo 5329
El objetivo es reforzar significativamente las perspectivas de crecimiento internacional de la startup agritech./Foto: Elaisian

Fortitude Group Holding investment, Ulixes SGR e Innova Venture, financiados con recursos de la UE del POR FESR 2014/2020 Región del Lacio, han invertido un total de 600.000 euros en la startup agritech Elaisian.

Varios business angels han participado en la inversión con otros 200.000 euros, lo que eleva la inversión total a 800.000 euros. La operación fue seguida por el grupo de abogados de la WDA. El importe total de las inversiones obtenidas hasta la fecha supera así los 2,3 millones de euros.

Elaisian es el primer sistema de ayuda a la toma de decisiones (DSS) que previene las enfermedades y plagas del olivo y la vid con una semana de antelación. El objetivo de la ampliación es promover la transferencia de conocimientos y la innovación en el sector agrícola mediante el desarrollo de servicios para la digitalización de las explotaciones. La inversión ampliará la presencia de la empresa en los mercados italiano y español y se extenderá a otros países en los que ya está presente, como Grecia, Francia, Portugal y el norte de África. La inversión, que representa el primer paso en la realización de una nueva ronda este año, ha permitido a Elaisian ampliar la red de sensores a disposición del agricultor y, a partir de marzo, lanzar también un nuevo mercado, el del cultivo de almendros.

Según datos de Crunchbase, 2021 fue un año récord para la agrotecnología, con casi 5.000 millones de dólares invertidos en el sector en 440 acuerdos de financiación de startups respaldadas por VC. Esta cifra supera con creces los 3.300 millones de dólares invertidos en 422 operaciones en 2020. En los dos últimos años, la Agricultura 4.0, en Italia, ha continuado su trayectoria de crecimiento y evolución: de 540 millones de euros de facturación en el primer semestre a 1.300 millones de euros a finales de 2020, pasando a 1.600 millones de euros en 2021 (+23%).

"Para Innova Venture se trata de una segunda inversión en una empresa agro-tech muy interesante del Lacio que ha sido capaz de perseguir los objetivos fijados con la primera financiación", ha declarado Andrea Ciampalini, Director General de Lazio Innova. El objetivo del fondo Innova Venture, que ya va por su decimoctava inversión, es también seguir acompañando a las mejores empresas que han demostrado su capacidad de crecimiento y ser capaces de conseguir más capital".

"La agricultura 4.0 está viviendo un crecimiento exponencial y los agricultores están cada vez más dispuestos a incorporarla a sus explotaciones, viendo las ventajas que tienen en términos de ahorro de tiempo. En nuestro caso, el ahorro es también económico, pero sobre todo en cuanto a la mejora de la cantidad y la calidad, ya que, por ejemplo, la fruta que se va a procesar como producto final y luego se va a comercializar, no tiene trazas de enfermedad o plagas y esto permite tener una mejor calidad y, por tanto, recibir una remuneración más rentable - señalan Damiano Angelici y Giovanni Di Mambro, cofundadores de Elaisian, cofundadores de Elaisian - Por eso, además de las aceitunas y las vides, en la World Agri-Tech Summit de San Francisco, el evento agro-tech más importante del mundo, en el que somos socios, decidimos lanzar un servicio para las almendras. La confirmación de una nueva inversión por parte de Fortitude 1780 y Lazio Innova en el capital de Elaisian y la entrada de Ulixes SGR son la prueba de los resultados obtenidos hasta ahora, pero sobre todo, nos permitirá centrarnos en una nueva ronda de inversión importante. El objetivo es seguir siendo líderes en nuestra ciencia, que nos permite prevenir enfermedades y plagas y analizar datos, para ayudar a los agricultores a tomar mejores decisiones, ahorrar tiempo y dinero y tener un producto de calidad".

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana