web statistics
AOVES

Arranca con una nueva edición el curso de iniciación a la cata de aceite de oliva virgen de OyA

Oya cursocata oleo 5334
Un curso con el que el alumnado adquirió una base sobre análisis sensorial de la cata de aceite./Foto: Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” ofrece, durante todo el año, acciones formativas, que tienen como objetivo la difusión y promoción del mundo del olivar y del aceite. Así, las instalaciones de la entidad han acogido, durante el fin de semana pasado, la vigésimo primera edición del Curso de Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen “Cultura y Sabor”. Iniciativa en la que, a lo largo de sus doce horas de duración, los inscritos, pudieron iniciarse en el apasionante mundo del aceite y del olivar, a través de dos grandes bloques, teórico y práctico.

Un curso con el que el alumnado adquirió una base sobre análisis sensorial de la cata de aceite. En la parte teórica, también han recibido nociones acerca de la calidad de los aceites y los aspectos fisiológicos los sentidos con los que catamos, olfato y gusto. También han realizado pruebas de identificación de aromas y sabores, para entrenar los sentidos de cara a trabajar la cata del aceite, y también detección de defectos. Además, se les ha iniciado en la detección de atributos positivos que presentan los aceites de oliva, entre los que se encuentran aromas como alcachofa, tomate, menta, hierbabuena, aguacate, almendra o plátano y negativos, como el atrojado, borras, avinado o moho-humedad, que pueden encontrar en el zumo de aceituna.

Igualmente en el apartado práctico los inscritos se adentran en la técnica de cata oficial, llegando a probar más de veinticinco aceites, de las variedades más conocidas, entre las que se encuentran picual, arbequina y hojiblanca.

En la parte dedicada a la cata los asistentes degustaron aceites defectuosos, de diferente intensidad, lampantes, aceites de oliva virgen y aceites de aceite de oliva virgen extra, siendo la finalidad de este apartado, el aprender a diferenciar entre los distintos tipos de aceite que se pueden encontrar en el mercado, y sus calidades, ya que en el curso no solo nos centramos en el análisis cualitativo, en lo que se refiere a atributos positivos o defectos que pueden presentar sino también en la intensidades de cada uno, que les servirá para identificar si están catando un aceite de buena o mala calidad.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana