Mercado

La UE debe diversificar las fuentes de sus importaciones de alimentos

Parlamento europeo agricultura indep oleo 5331
Es necesario establecer corredores alimentarios entre Ucrania y la UE./Foto: 123rf

El Parlamento Europeo pide ayuda alimentaria inmediata y cuantiosa para Ucrania e insta a la UE a trabajar para aumentar su independencia en la producción de alimentos. El pleno aprobó el jueves, con 413 votos a favor, 120 en contra y 49 abstenciones, una resolución sobre la urgencia de dotar a la UE de un plan para garantizar la seguridad alimentaria dentro y fuera del territorio comunitario tras la invasión rusa de Ucrania. El texto demanda asistencia inmediata para Ucrania en forma de suministro de alimentos y que se relance la estrategia comunitaria de producción de alimentos.

Dado el grave impacto que tendrá el ataque ruso en la seguridad alimenticia de Ucrania, el Parlamento apuesta por establecer canales de ayuda sólidos, para facilitar asistencia alimentaria y humanitaria a largo plazo, tanto por parte de la UE como a nivel internacional. Asimismo, la UE debería abrir corredores alimentarios entre Ucrania y la Unión, que sirvan de alternativa a los puertos cerrados del Mar Negro. Los agricultores ucranianos también deberían recibir las semillas, combustible y fertilizantes que escasean debido a la crisis.

Una UE más independiente

Los eurodiputados afirman que la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania han evidenciado que la UE necesita reducir su dependencia importadora de un número muy reducido de proveedores. Piden una diversificación del suministro de terceros países y reclaman, como medida a corto plazo, que la Comisión evalúe el modo de atenuar el impacto por la subida del precio de los fertilizantes sobre los productores.

Para reducir la dependencia de las importaciones de fertilizantes a largo plazo, el PE propone el cambio a fuentes orgánicas alternativas de nutrientes y el apoyo a la innovación en el sector agrícola.

Ante las perturbaciones de las importaciones agrícolas, los eurodiputados demandan el aumento de la producción comunitaria de alimentos. Señalan que la tierra agrícola debe utilizarse únicamente para la producción de alimentos y piensos. Para hacer frente a las necesidades inmediatas, quieren que los agricultores puedan utilizar las tierras en barbecho para la producción de proteaginosas en 2022. La Comisión también debería prestar apoyo a los sectores más afectados y movilizar los 479 millones de euros del fondo de crisis incluido en la PAC. Por último, en su opinión, los Estados miembros deberían poder conceder ayudas estatales rápidas, flexibles y de amplio alcance a los agricultores y ganaderos.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana