Revista
Con motivo de un encuentro celebrado el pasado 20 de mayo de 2023 en Campania (Salerno) representantes de AEMO, AEMODA, CONFRAGRICOLTURA y ASSOFRANTOI, redactaron y acordaron el manifiesto de alianza que acaba de ser formalmente refrendado.
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) consciente de la importancia que tiene la formación del personal que integra las almazaras en nuestro territorio, han organizado en 2023 dos cursos de Maestro de Almazara.
Grupo Interóleo tiene muy claro que la formación y la especialización son claves para mejorar la rentabilidad del sector olivarero. El Departamento de Asesoramiento al Socio refuerza, día a día, el objetivo de conseguir el mayor grado de profesionalización posible en todo el proceso.
La Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo, que comprende las provincias de Toledo y Ciudad Real, y la Fundación Eurocaja Rural impulsan el proyecto “Aula Virgen Extra”.
El CIHEAM Zaragoza ha renovado su oferta formativa con 7 másteres para el curso académico 2023-24 y 8 cursos de especialización programados hasta diciembre de 2023.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta la cuarta edición del certificado de estudios universitarios en Gestión de subproductos del olivar e industrias afines, dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de la Universidad de Jaén (UJA).El curso trata de cubrir la necesidad de formar nuevos perfiles profesionales capacitados para generar valor añadido a través de diferentes estrategias de aprovechamiento de los subproductos del olivar, tanto a nivel de campo como industrial, de modo que el alumnado adquiera una visión global y transversal desde los puntos de vista técnico, económico, social, de gestión o financiero. Durante el mismo se estudiarán aspectos como la mejora de la gestión de los subproductos desde distintos ámbitos, social, protección del medio ambiente (cambio climático, reducción huella de carbono, etc.) y temas que contribuyen a esa mejora, como la generación de empleo, sobre todo en el medio rural, la creación de actividades económicas más intensivas en tecnología y vinculadas a la transformación y al incremento de valor añadido, o eficiencia de los recursos, lo que se denomina bioeconomía.Se realizará de forma semipresencial en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA, del 21 de abril al 24 junio.
De esta manera, el Ayuntamiento pasa así a colaborar con el programa Solidarios Coosur, desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén en colaboración con la Fundación Randstad desde 2014 con el objetivo de facilitar la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. En concreto, la iniciativa contempla la impartición de dos formaciones presenciales a lo largo del año, por un lado, un curso de capacitación en olivicultura ecológica que comenzará a finales de abril y, por otro, un curso de maestro de almazara y especialista en cata de aceite de oliva virgen extra.
Durante una semana se ha desarrollado en varias localidades del sur de Líbano, dentro del área de responsabilidad española del Sector Este de UNIFIL , el programa ‘Almazara’.
La asociación italiana Città dell'Olio pone en marcha la Escuela de Formación “Città dell'Olio Master Camp”. Un programa de formación permanente dirigido a los administradores de las Ciudades del Olivo.
ICEX España Exportación e Inversiones, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, han sellado el acuerdo para inaugurar la nueva edición de digitalXborder para 2023.
Tras el éxito del pasado año, vuelve el Curso de Maestros y Operarios de Almazara online y presencial válido para el certificado profesional “Obtención de Aceites de Oliva”
Un total de 150 personas de colectivos vulnerables y con discapacidad han participado en el programa Solidarios Coosur en el año 2022. La iniciativa, promovida por las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad en colaboración con la Fundación Ibercaja, ha contado con 9 acciones formativas y divulgativas sobre el sector olivarero.
El sector agroalimentario se encuentra inmerso en un importante proceso de renovación, la Nueva Revolución Verde.
La entidad de certificación CAAE pondrá en marcha en el mes de febrero la primera edición del curso de formación Productos Fertilizantes UE según el Reglamento (UE) 2019/1009.
Tras varios meses de preparación, ha visto la luz la plataforma gratuita E-Learning Data, una herramienta desarrollada en el marco del proyecto Interreg Poctep HUB IBERIA AGROTECH (HIBA) gracias al trabajo cooperativo de varios centros competenciales.
El pasado mes de diciembre tuvo lugar en Chania (Creta), el 4oForo Mediterráneo para estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores, organizado por el CIHEAM - Instituto Agronómico Mediterráneo de Chania bajo los auspicios de la sede del CIHEAM en París.
La agricultura de precisión es una estrategia de gestión que tiene en cuenta la variabilidad temporal y espacial para mejorar la sostenibilidad de la producción agrícola. Desde CIHEAM Bari se organiza un curso avanzado de especialización.
La Denominación de Origen Estepa ha acogido este lunes la visita de una veintena de agricultores de la Asociación Provincial de Olivicultores de Esauira (Marruecos), promovida por el Consejo Oleícola Internacional (COI).
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, ha convocado la cuarta edición del programa formativo y concurso culinario en escuelas de hostelería “El Duelo” en el que seleccionará al ganador del curso escolar 2022/2023, de entre las escuelas de hostelería participantes.Tras recorrer 11 Comunidades Autónomas con la participación de 2.700 alumnos, la cuarta edición llega a 14 escuelas de hostelería de Castilla y León y Extremadura.
Un total de 15 personas en riesgo de exclusión social y discapacidad de la provincia de Sevilla han participado por primera vez de forma presencial en el taller El aceite de oliva en nuestra cultura gastronómica, organizado por las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad.