Revista
Le siguen el aceite de oliva intenso, con un incremento del 46,28% (8,25 millones de litros), el aceite de oliva virgen, que crece un 26,88% (8,32 millones de litros), y el aceite de oliva suave, con una subida más moderada del 8,34% (20,85 millones de litros).En total, las ventas de aceites envasados por las empresas de ANIERAC en el cuarto trimestre de 2024 sumaron 179,94 millones de litros, lo que supone un aumento del 14,86% respecto al mismo periodo de la campaña anterior.Además del crecimiento del aceite de oliva, se observa una disminución del 13,12% en el aceite de orujo de oliva, mientras que el resto de aceites vegetales envasados experimentan un incremento del 10,84%.El "virgen extra" cierra 2024 en positivoA pesar de un año marcado por la sequía y las altas temperaturas, que afectaron la producción y redujeron las cosechas, el aceite de oliva virgen extra cerró 2024 con un crecimiento del 2,26% respecto al año anterior, alcanzando los 106,19 millones de litros vendidos.Sin embargo, el total de ventas de aceite de oliva en 2024 fue de 237,28 millones de litros, un 5% menos que en 2023.
Ante las recientes acusaciones de fraude y malas prácticas dirigidas contra el sector del aceite de oliva, la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA) desean manifestar su rechazo enérgico a estas afirmaciones, que consideramos infundadas y dañinas para la reputación del sector.Desde ANIERAC y ASOLIVA reiteramos que las empresas asociadas cumplen rigurosamente con la legislación vigente y los estrictos mecanismos de control establecidos por las autoridades.
Para el aceite suave, con 37,67 millones de litros, cifra inferior en un 18,41% a la del mismo periodo de la campaña anterior, y el aceite intenso, 13,94 millones de litros, también en disminución, en este caso de un 15%.Aceite de orujo y otro aceites vegetalesEn cuanto al aceite de orujo, en el mes de marzo se han puesto en el mercado 2,89 millones de litros, con lo que acumulado durante estos tres primeros meses asciende a 8 millones de litros.
Para el aceite suave, con 32,63 millones de litros, muestran un descenso de un 16,18% y el aceite intenso, con 12 millones de litros, presentan una bajada 9,19% con respecto a la campaña anterior. Aceite de orujo y otro aceites vegetalesEn cuanto al aceite de orujo, en el mes de febrero se han puesto en el mercado 2,81 millones de litros de aceite de orujo de oliva, cifra superior a la del mismo mes del 2023.
En la calidad del aceite de oliva virgen extra se han puesto en el mercado 29,57 millones de litros acumulados, y el aceite suave, con 26,17 millones de litros, muestran un descenso de un 25,23% y un 22,05% respectivamente, mientras que el aceite de oliva virgen, con 9,19 millones de litros, y el aceite intenso, con 10,13 millones de litros, presentan una bajada menos acusada con un 5,13% y 7,81% menos que en la campaña anterior. Aceite de orujo y otro aceites vegetalesEn cuanto al aceite de orujo, en el mes de enero se han puesto en el mercado 2,25 millones de litros de aceite de orujo de oliva, cifra un 79% superior a la del mismo mes del 2023.
Los aceites de colza, soja, maíz, pepita de uva y cacahuete presentan cifras bastante distantes de las del aceite de girasol y del refinado de semillas. Por último, los datos acumulados de los principales aceites vegetales (girasol, semillas, colza y soja) coincidentes con el periodo de la campaña de los aceites de oliva alcanzan la cifra total de 94,94 millones de litros, un 13,94% más que en la campaña anterior, que se alcanzaron los 83,32 millones de litros.
Para el suave, la cifra alcanza los 77,03 millones, un descenso de un 25,69%, y finalmente para el intenso, corresponde los 31,09 millones de litros, un 17,81% menor que el mismo mes del año anterior.Aceite de orujo y otro aceites vegetalesEn cuanto al aceite de orujo, en el mes de noviembre se han puesto en el mercado 2,25 millones de litros de aceite de orujo de oliva.
Por su parte, las cifras acumuladas del suave y del intenso, con 70,43 millones de litros, y el intenso, con 28,39 millones de litros, también presentan un comportamiento negativo respecto al año pasado que se refleja en un descenso de un 26,40% y un 17,61% respectivamente.Aceite de orujo y otro aceites vegetalesEn cuanto al aceite de orujo, en el mes de octubre se han puesto en el mercado 2,19 millones de litros de aceite de orujo de oliva.
En el detalle para las diferentes calidades del aceite de oliva, el “virgen extra” con 97,15 millones de litros, cantidad un 2,91% superior a la del mismo periodo del año pasado; el “suave” alcanza los 82,51 millones de litros, supone un descenso de un 0,79% ; el aceite “virgen” con 20,58 millones de litros, también presenta un acumulado anual superior al del año pasado, en este caso de un 5,68%; y el “intenso” 31,39 millones de litros, suponen un descenso un 10,62% respectivamente frente a las del año pasado en este mismo periodo de tiempo.
60ºAniversario de Óleo/Opinión de Primitivo Fernández, Director general de ANIERAC - Asociación Nacional de Industriales Envasad