Mercado

Últimas innovaciones de la cadena de valor del envase y embalaje

Hispack amec oleo 5120
Las exportaciones españolas de las empresas de tecnología de packaging aumentan desde el pasado mes de septiembre./Foto: AMEC

Más de 600 empresas internacionales han seguido las últimas innovaciones que han presentado fabricantes españoles de la cadena de valor del envase y embalaje (fabricantes de envase, tecnología para el envase, embalaje, embotellado y su grafismo) en la sesión Unpack Spanish Innovation que han celebrado Hispack y amecenvasgraf, la agrupación que aúna a las empresas del sector. El acto se ha transmitido con traducción simultánea en español, inglés y francés, y ha servido como antesala de la celebración del salón Hispack, que tendrá lugar del 19 al 22 de octubre en el recinto de GranVia de Fira de Barcelona.

Para el director de Hispack, Xavier Pascual, “la industria del packaging es estratégica para la economía. Hispack será la primera cita presencial en Europa del sector”, ha destacado. Un encuentro ineludible debido a que permitirá a las empresas volver a estar en contacto directo en un mismo lugar con todos sus clientes y proveedores.

La directora de amec envasgraf, Carmina Castellà, ha explicado que las empresas españolas del envase y embalaje, al pertenecer a un sector considerado esencial, han tenido en 2020 un buen comportamiento pese a la pandemia, ya que su facturación ha aumentado un 3,2%, y (mientras que) en el primer trimestre del año las exportaciones han experimentado un crecimiento del 17%. Para este 2021, “hay un optimismo general ante la perspectiva de poder recuperar los contactos con potenciales clientes”, ha afirmado Castellà, que ha incidido en la gran inversión que el sector está realizando en innovación, especialmente en digitalización, a nivel técnico y comercial.

Las nuevas tecnologías e innovaciones presentadas han levantado gran expectación, dado el gran número de preguntas que han realizado los asistentes. Para la directora de amec envasgraf, Carmina Castellà, las empresas españolas del sector destacan por su flexibilidad, calidad, innovación, internacionalización, proximidad, confianza y compromiso. Las empresas del sector desarrollan tecnología para la fabricación de envase flexible, tecnología y accesorios de envase y embalaje, tecnología y accesorios para embotellado, tecnología de etiquetado, codificación y marcaje, tecnología para la impresión del envase y para la logística, manipulación, almacenaje y final de línea. Estas firmasse dirigen a los sectores de la alimentación y bebidas, farmacia, cosmética, química, limpieza del hogar y construcción, entre otros.

Crecen las exportaciones

Las exportaciones españolas de las empresas de tecnología de packaging aumentan desde el pasado mes de septiembre. Pese a un pequeño retroceso del 2,9% en 2020, en el primer trimestre de 2021 están experimentando un crecimiento del 17%, tal y como ha explicado la directora de amecenvasgraf. Destacan la evolución de mercados como el ruso, que con un incremento del 50,6% en 2020, se sitúa como el tercero tras Estados Unidos y Francia; así como el chino, que con un aumento del 73,5%, escala a la décima posición.

Más noticias

Fig1 sensor suelo IMIDRA oleo199 oleo0602225
I+D+I
Por Alejandro Alonso, David Mostaza, Pedro Muñoz, Francisco Muñoz-Torrero, Elisa Gómez, Pedro Mauri, Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario
Exportaciones aov andalucia trade oleo060225
Mercado
Ha experimentado un crecimiento notable en 18 de sus 20 principales mercados, consolidando su presencia en 132 países de todo el mundo
Verde Oliva en el olivar
I+D+I
Representa un salto cualitativo en la gestión de la calidad y el cumplimiento normativo
Las marcas de Acesur entran en más de 500.000 nuevos hogares en 2025 oleo060225
Envasadoras
Coosur y La Española conquistan más de 500.000 nuevos hogares
Biocultura domingo oleo060225
Mercado
6ª edición en EXPOCoruña del 7 al 9 de marzo de 2025
Olivares opinionFincalista199 oleo050225
Opinión
Por Juan Prados, fundador y presidente no ejecutivo de Fincalista y responsable del CIFIR 2025
Proyecto oasis chembari oleo050225
Agronomía
Esta iniciativa se desarrollará durante 36 meses, desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 15 de mayo de 2027

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana